
«Hay tres áreas importantes que cuidar en la vida: física, intelectual y espiritual»: Fernando Tiscareño
Ex jugador de baloncesto mexicano, abogado y con dos doctorados en Derecho, Fernando Tiscareño nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, y a sus 73 años considera que en la vida hay tres áreas importantes a cuidar: la intelectual, física y espiritual.

El exjugador se inició en el basquetbol desde la primaria, uno de sus primeros triunfos fue en 1962 cuando su equipo salió victorioso en un torneo nacional realizado en San Luis Potosí, además participó en 12 campeonatos nacionales. Participó en el mundial de Chile y en los Centroamericanos de Puerto Rico en 1966 y al siguiente año obtuvo el título nacional jugando en el Distrito Federal. También acudió al Campeonato Mundial de Montevideo y a los Panamericanos de Winnipeg en Canadá, además asistió al Preolímpico realizado en Hamburgo, Alemania.
De acuerdo a la conferencia “El olimpismo en Chihuahua”, que impartió junto a otra grande atleta olímpica, Damaris Aguirre, en la Facultad de Filosofía y Letras durante la Semana del Humanismo, expresó que más allá del deporte, él considera que en la vida hay otras dos áreas importantes y ésta son la intelectual y espiritual.
Ahora a sus 73 años, dijo que el deporte está vigente en su vida sobre todo por salud física, es por ello por lo que todas las mañanas acude al gimnasio, pues es necesario cuidar las tres áreas de la vida, expresó a quienes asistieron a la conferencia.

En el ámbito intelectual el exjugador es también abogado de profesión y cuenta con dos posgrados en derecho, actualmente se desempeña como docente en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Tiscareño, dijo que es importante para él seguir estudiando y aprendiendo, pues se refleja en el desarrollo personal y laboral.
Expresó también que no se puede dejar la realidad espiritual de lado, y cuando él decidió atender esta área inició una investigación respecto a las religiones que existen para ver cuáles eran las diferencias que cada una tenía y de esta manera decidir cómo quería llevar su vida en ese sentido, esto lo consideró como un contacto real consigo mismo, una atención total hacia su persona. Es así como Fernando Tiscareño compartió su filosofía de vida, demostrando con ello que los deportistas viven más allá del deporte, a pesar de que esto sea una parte muy importante.
En muchas ocasiones los grandes deportistas únicamente se dedican a ello y luego se retiran para ya no hacer nada, pero en el caso del exbasquetbolista nos demostró que no siempre es así. Igualmente en el caso de Jorge Gutiérrez, otro basquetbolista chihuahuense destacado, quien estudió Sociología en la Universidad Berkeley de California.