
«Se firmó un contrato con los apoderados legales de Promotodo A. C de C. V. por una suma de 2 millones 252 mil pesos del presupuesto del recurso público por la presencia de Juanes en el Festival Cultural Internacional»
El 12 de octubre de 2017, Juan Esteban Aristizábal Vázquez, más conocido como Juanes se presentó en Chihuahua Capital en el Parque «El Palomar».
El Gobierno Municipal a través del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua llevó a cabo el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua FICUU 2017. La directora del Instituto de Cultura, Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez como representante de María Eugenia Campos, presidenta municipal de Chihuahua fue quien dirigió este evento.
Se firmó un contrato con los apoderados legales de Promotodo A. C de C. V. Octavio Padilla y Alfonso Aragón, el día 28 de septiembre en el año pasado, por una suma de 2 millones 252 mil pesos del presupuesto del recurso público por la presencia de Juanes en el Festival Cultural Internacional.
El contrato, además incluía proporcionar el equipo técnico de acuerdo a la producción del artista, transporte local y hospedaje junto con un camerino con iluminación, baño y agua propio además de proporcionar el día del evento un catering designado. Todo esto por una duración mínima de 90 minutos del espectáculo del artista Juanes, más el monto acordado.
La pregunta es, si está es la mejor forma de invertir el presupuesto ¿cuántas personas asistieron? y ¿qué tanto se promueve el capital social con ello?, ese mismo día también tuvo presentación Paté de Fua dentro del festival. También se celebró los 308 años de fundación del estado junto a este festival que tuvo una duración del 8 de octubre al 12 de octubre.
Por su parte, el costo de todo el Festival Internacional fue acordado en un contrato por la prestación de servicios por parte del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua y de producción es el líder S.A de C.V. El monto fijado fue de 4 millones 670 mil 484 pesos.
Por esta cantidad el Instituto de Cultura se encargó de la inauguración y colocación de instalaciones interactivas con luz y de las presentaciones de las compañías bravissimo, Nmor y los conciertos de Apolo, Paté de Fuá, Nortec, Ruzzi, Los Vendavales, Los Ángeles Negros, la Sonora Santanera y los Vikingos del Norte.
Asimismo se cubrió los camerinos, una zona de capacidades diferentes, seguridad privada, servicios médicos, extintores, sanitarios portátiles, hospedaje y transportación área y local del talento, vallas de contención, señalización, permisos municipales y mobiliario.