
Este año se convocaron a 34 grupos artísticos para el Festival Internacional Chihuahua, evitando el registro estatal de proveedores
Este año, en el XIV FICH (Festival Internacional Chihuahua), que tuvo lugar del 21 de septiembre al 12 de octubre, se gastó 1 millón 316 mil pesos en honorarios de artistas, más IVA, alcanzando la cifra de 1 millón 526 mil 560 pesos. Además, esta edición se caracterizó por las protestas de otros 30 artistas por no recibir su pago a tiempo.
Este año 2018, durante la edición XIV del Festival Internacional Chihuahua, hubo la participación de 200 artistas provenientes de más de 34 grupos artísticos, quienes realizaron 188 presentaciones en los 67 municipios del estado. Esto implicó un gasto en el pago de honorarios de 1 millón 316 mil pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en la producción, de acuerdo con declaraciones de Concepción Landa, secretaria de la Secretaría de Cultura.
Para la participación de algunos artistas locales del FICH fue abierta una convocatoria, donde se seleccionaron 34 grupos artísticos que tuvieron presentación en alguno de los municipios y a su vez se les pagaba por esto. Dicho pago se les dio como un incentivo, y para el cual tuvieron que estregar un comprobante de domicilio, una credencial y un recibo, explicó Concepción Landa.
Esto, además, fue para evitar el registro de proveedores estatales y agilizar el proceso de pagos a artistas. «Así no tuvieron que darse de alta como proveedores, sino ser solamente seleccionados mediante la convocatoria», enfatizó la secretaria.
Para eventos próximos se planea hacer convocatorias para la selección de artistas en festivales, sin embargo, las actividades de la Secretaría de Cultura que requieran labores más especificas serán por contratación. Esta medida también fue tomada por las dificultades de la Secretaría de Cultura para adaptarse a la Ley de Adquisiciones, lo que ha estado ocasionando un retraso en los pagos.

El Festival Internacional Chihuahua es un evento donde se tiene intervención de artistas locales, nacionales e internacionales en las áreas de música, baile, teatro y canto. Este año hubo quejas de 30 artistas por no recibir sus pagos a tiempo. Sin embargo, eran un total de 113 personas a quienes se les retenían los pagos de parte de la Secretaría.
Concepción Landa, enfatizó que esto fue a causa de una mala operación en el portal de Banamex y que se estarían encargando de poner al tanto todos los pagos. De los 30 artistas, se les pagó a 24 el 4 de octubre y se liquidó a 89 más, de acuerdo con declaraciones de la Secretaría de Cultura.
Sin embargo, poco después de los pagos retrasados a los artistas en el mismo mes de octubre, la Secretaría de Cultura se vio involucrada en despidos de la fuerza laboral, quienes afirman no haber sido liquidados con el pago total de antigüedad y finiquitos.