Nacional//Política y Legalidad

Lidera Zavala junta de firmas por la candidatura presidencial independiente

Apoyan a Margarita Zavala 23 mil 119 auxiliares, va en primer lugar de firmas de consentimiento obtenidas con 58 mil 643

El 16 de octubre las y los aspirantes a la candidatura independiente iniciaron con la recolección de firmas, teniendo como meta cada uno obtener 866 mil 593 firmas en 17 Estados de México, es de destacar que de 86 aspirantes solamente 40 lograron pasar a la etapa de la recolección del apoyo de la ciudadanía.

La precandidata independiente, de acuerdo a datos del 4 de noviembre, tiene 23 mil 119 auxiliares a comparación de Jaime H. Rodríguez quien tiene 8 mil 913 personas que le están apoyando en la recaudación del apoyo de la ciudadanía

La precandita y el precandidato anteriormente mencionados son quienes cuentan con mayor número de ayudantes, Armando Ríos Piter cuenta con 4 mil 398 auxiliares,  Marichuy 4 mil 64 auxiliares y Pedro Ferríz de Con tiene 3 mil 901.

Así mismo Margarita Zavala, se encuentra a la cabeza en recolección de firmas con 58 mil 643; Jaime H Rodríguez 52 mil 870; Marichuy 19 mil 350; Armando Ríos Piter 13 mil 934 y Pedro Ferríz de Con 11 mil 451.

A partir del día 16 de octubre de 2017 las y los precandidatos contarán con 120 días para recolectar el apoyo de la ciudadanía, marcando como fecha limite de recepción el mes de febrero. Después de esta etapa el día 30 de marzo de 2018 quienes logren reunir las firmas podrán obtener recursos para iniciar su campaña rumbo a la jornada electoral.

Marichuy podrá recabar firmas en papel en 13 Estados, dadas las limitaciones de materiales tecnológicas en alguno de los municipios

María de Jesús Patricio, mejor conocida como Marichuy es la única precandidata aspirante a la

pre candidatos independiente

presidencia que podrá recabar firmas en papel en 13 estados, haciendo uso del régimen de excepción el cual consiste en casos en donde existen impedimento tecnológico para recabar el apoyo ciudadano.

Por lo anterior el Consejo General creyó necesario establecer mecanismos que permitan la ampliación y equilibrio de la participación ciudadana que viven en los municipios que tengan obstáculos materiales para ejercer su derecho al voto y para que no exista un quebranto alguno, se aplicará el régimen de excepción.

Oaxaca con 103 municipios que recabaran firmas sin app

En el Estado de Oaxaca 103 municipios solicitaron que las firmas se recolectaran en papel, ya que no cuentan con las herramientas para realizar la recolección de manera electrónica.

Otros de los Estados en donde un gran número de los municipios, solicitaron el régimen de expresión son Guerrero con 36, Chiapas con 34, Veracruz 22 y Puebla con 21 municipios.

En Chihuahua 9 municipios también lo solicitaron, Yucatán 5, Hidalgo 3, en tanto que Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí solamente 2 de sus municipios recaudarán firmas en modalidad de papel y en Michoacán solamente hubo una petición de este tipo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *