Más+//Ambiental//Nacional

Fracking en México, eliminarlo es un reto presente en el Informe de 100 Días; se ha usado más de 36 mil veces

En la actualidad existen 26 contratos de exploraciones y extracciones con fracking: Alianza Mexicana Contra en Fracking

A 100 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el presiente ha avanzado en varios de sus promesas, como lo son en bienestar, medio ambiente y energía. En esta última su promesa para prohibir el fracking se ha dificultado, pues en materia de legislación no se ha prohibido de acuerdo a la Alianza Mexicana Contra en Fracking.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Zimat consultores, dedicada a la comunicación, ha realizado un análisis de los 100 día de gobierno de éndres Manuel López Obrador, en el cual incluye todos los programas que ha puesto en marcha, como los controversiales dirigidos al bienestar. Tal es el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, que tiene por objetivo emplear a 2.3 millones de jóvenes de entre 18 y 19 años que no trabajan ni estudian, dándoles una beca mensual de 3 mil 600 pesos.

Otro programas son: Apoyo a Adultos Mayores, Apoyo a Personas con Discapacidad y Federalización del Sistema de Salud, éste último está enfocado en unificar la Secretaría de Salud (SSA), el Instituto de Seguridad y Servicio Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Sistema de Salud de Petróleos Méxicanos.

Estos 100 días se han presentado diversos proyectos y programas que en su momento han causado controversia en la población como en el caso del robo de combustible que derivó en una tragedia: la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo.

De los 100 puntos presentados por el presidente en su protesta como presidente electo, hasta la fecha al menos 53 están en marcha, los cuales abarcan las áreas de bienestar, salud, obra pública, energía, austeridad, medio ambiente.

En este última en febrero López Obrador anunci óque el Centro Penitenciario Islas Marías en el océano Pacífico se convertiría en el Centro Muros de Agua “José Revueltas” para la promoción del conocimiento, medio ambiente, la cultura y las artes.

En México, 7 mil 879 pozos han sido fracturados más de 36 mil veces: Alianza Mexicana Contra el Fracking

Alianza Mexicana Contra el Fracking.

En este tema que también compete a energía es que no se usarán métodos de extracción de materia prima que afecten a la naturaleza y agoten las vertientes de agua como el fracking. Esto fue parte de su discurso el 1 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México, sin embargo, a pesar de que esta medida está en marcha, la Alianza Mexicana Contra el Fracking, señaló el 14 de febrero, durante la Octava Sesión Extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobaron la resolución para modificación de cuatros planes de exploración y producción, y que incluía autorizar el uso de fractura hidráulica.

La alianza presentó un estudio de la situación del fracking en México, donde muestran que son 7 mil 879 pozos los que han sido fracturados que suman más de 36 mil , ademas detallan que en materia de contratos y asignaciones vigentes para la exploración y extracción de hidrocarburos no convencionales existen 26 bloques ya adjudicados, 25 asignaciones a Pemex. Asimismo, señala que el fracking será un reto en materia ambiental que el presidente deberá enfrentar, pues considera para que esta promesa sea real debe estar prohibida en la legislación.

Temas como éste o los de los subsidios son los que han creado un descontento en la manera de gobernar de Andrés Manuel López Obrador en el tiempo que lleva. Otro de los descontentos viene directamente de la cancelación de subsidios a los centros de cuidados infantiles o a los centros de refugios para mujeres, pues su enfoque hasta el momento ha sido implementar un empoderamiento en la población para que sean quienes decidan qué cuidados tendrán, sin embargo, esta visión es muy complicada de lograrse, aún pues debe existir una estructura básica para que el nuevo sistema comience a andar y que en el intento no existan víctimas.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *