Política y Legalidad

Ganó la ciudadanía participativa y exigente:Dresser

Después de tantos años de luchas, hay una fórmula que puede ganarle al PRI: una ciudadanía participativa.

Octubre, puede ser el cambio que Chihuahua tanto espera, pero será si la ciudadanía participativa sigue activa como mostraron durante las elecciones. Tras el cambio de gobierno es fundamental continuar participando activamente en toma de decisiones del gobierno: Denise Dresser.

Ganaron los buenos expresó Denise Dresser

Los resultados del 6 de junio mostraron que las y los chihuahuenses pueden tomar las riendas del Estado que les pertenece y que en cuanto a recursos públicos ellos son los que deciden, declaró Dresser después del anuncio del triunfo del Gobernador electo Javier Corral, en cuya candidatura colaboró con participaciones públicas y conferencias enfocadas en fortalecer la participación ciudadana.

El Estado de Chihuahua no fue el único lugar que decidió un cambio de partido, otros 7 estados de la República Mexicana también tomaron la decisión haciendo valer sus derechos en las urnas el pasado 5 de junio. Lo cual fue un mensaje contundente para los malos políticos, que aún creen que las cosas se manejan a su antojo como las viejas costumbres, donde los poderes lo tenían unos cuantos “privilegiados”.

La politóloga Denise Dresser, expresó en entrevista para Difusión Norte una reflexión sobre la jornada electoral de Chihuahua, donde se refirió a lo ocurrido en el escenario electoral, propiciado por una ciudadanía más activa que en años anteriores que condujo a desbancar a un partido que no ha ejercido sus deberes adecuadamente.

“Una ciudadanía participativa, exigente y aglutinada en torno a una figura, si, de un partido pero que trasciende las ideologías partidistas que logra derrotar, esta es una coalición: plural, diversa, antipriistas y reformadora”, enfatizó Denise Dresser.

Entorno a la opinión de Dresser, los nuevos gobernantes serán vigilados por la misma ciudadanía activa que los eligió y tendrán que realizar su mejor papel, dejar las peleas entre partidos, para concentrarse en las necesidades de las y los pobladores del Estado.

Más que el triunfo de partido, este es el triunfo del 49% de las y los votantes que sufragaron el día 5, nos han mostrado la mejor manera de pedir a quienes se encuentran en los poderes del Estado, que hagan bien su trabajo, nos mostraron que la solución no está en exigir banalizando, sino estar en conocimiento de lo que sucede en el gobierno.

El Palacio de Gobierno Estatal, Palacio Municipal y el Congreso del Estado estarán constantemente siendo observados por personas libres, así como el Gobernador, las y los funcionarios que en ellas trabajan, para poder reivindicar las malas acciones, toman estas autoridades  de acuerdo a las leyes, y que estas exigencias sean en conjunto. Estar al pendiente de lo que sucede en nuestro entorno es la solución, y conforme avancen los años estas acciones se incrementen y sean costumbres.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *