Ciencia

Un gobernador robótico, tecnología pensada desde la humanidad desde Silicon Valley

Se discute sobre la creación de un gobernador robótico,programado para tomar decisiones neutrales: Eduardo Treviño

En entrevista con Eduardo Treviño, embajador de Singularity University en Chihuahua, explicó interesantes teorías de participación política desde al robótica

El embajador de Singularity University, además de ser un ciudadano chihuahuense que se preocupa por el desarrollo de las organizaciones, se enfoca en una consultoría para ayudar a las empresas a crecer, a partir de ahí surge la idea no solamente de ayudar a las empresas, sino a las personas y a la sociedad en general para apoyar en saber cómo desarrollarse y obtener mejores oportunidades.

Eduardo Treviño, dijo que desde entonces empezó a involucrarse en la innovación y la disrupción, por lo que hizo una alianza con Singularity University para traer un capítulo en Chihuahua, esto como una preocupación de quién van a ayudar a inspirar y a educar.

Singularity University.

Expresó que «hay que aprovechar la cuarta revolución industrial que pone  especial atención en la capacidad del individuo, porque ahí reside el cambio de la empresa, pues si no hay el conocimiento básico de lo que está pasando en el mundo y de cómo esa tecnología te puede impactar positivamente, es muy difícil que te motives a hacer algo». Eduardo Treviño desde este rincón busca inspirar a la gente a que piense en abundancia, en colectividad y en la masa.

Singularity University es una Universidad ubicada en el Centro de Investigación de la NASA en Silicon Valley, tiene 119 miembros de distintos países. De acuerdo con el embajador, la institución nació de una plática de café entre Peter Diamandis y Raymond Kurzwil, quienes decían lo difícil que era aprender de las distintas disciplinas como inteligencia artificial, robótica, energía solar y les consumía mucho tiempo.

Por lo que decidieron fundar Singularity University para explicar de una manera sencilla: ¿Cuáles son y qué hacen dichas tecnologías? Y poder inspirar y conectarlos para aprender de ellos. Esta institución es un centro de educación ejecutivo diferente a las universidades que se conocen, se creó pensando en la velocidad a la que cambia la tecnología, la cual no permite una certificación como en las universidades que manejan un currícula que cambia de una manera más lenta.

Singularity University busca mentes brillantes en Chihuahua para impulsarla: Eduardo Treviño

Tecnología.

La visión es cómo impactar a un billón de personas sobre el uso de las tecnologías, por ello la manera en la que opera entonces es a través de capítulos sociales, las cuales buscan generar un ecosistema en Chihuahua, donde se inició con el programa “Chihuahua exponencial”, para lograrlo se hacen pláticas con jóvenes, empresarios sobre ciudades inteligentes.

El corazón principal de este proyecto es la innovación y su impacto en una sociedad. De acuerdo con Eduardo, finalmente tiene que ver con humanidad y, hablando técnicamente de lo que significa, propone generar e impulsar a emprendedores y mentes brillantes que tienen una idea para mejorar su entorno a través de la innovación.

En el tema de emprendedurismo, el embajador, expresó que la clave del éxito es tener una mente abierta, es decir, ir más allá de las propuestas, tener conocimiento de las nuevas tecnologías en el mundo, pues uno de los principales errores es un desarrollo lineal pensado con tecnología obsoleta.

Por ello se busca inspirar a la gente y mostrarles que no están impactando a nivel local, sino mundial, donde más personas puedan acceder a ella pensando en un impacto social que incide en un gobierno inteligente, donde la tecnología analiza ya las prácticas gubernamentales.

Quienes están involucrados en innovación y tecnología ya discuten sobre un gobierno compuesto por tecnología para presidir de los trabajos de una persona, se busca que dicho proyecto tenga decisiones neutrales, pero hasta el momento solamente son discusiones.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *