Internacional

Gillette comparte polémico comercial; invertirá donaciones contra masculinidades tóxicas

El anuncio en tres días ha logrado 672 mil «no me gusta», lo cual es el triple de «me gusta» que tiene en YouTube

La marca de afeitadoras Gillette, publicó el 13 de enero un comercial dirigido a crear conciencia respecto a las actitudes de las masculinidades tóxicas, el cual ha genera polémica en redes sociales, donde hay comentarios que indican que la marca resalta a los hombres como horrorosos.

Acoso escolar.

«Intimidación, acoso, masculinidad tóxica, ¿es esto lo mejor que un hombre puede conseguir? Sólo al desafiarnos a nosotros mismos a hacer más, podemos acercarnos a nuestro mejor nivel. Decir lo correcto, actuar de la manera correcta». Ésta es la introducción del nuevo comercial de la marca Gillette, el cual se publicó el 13 de enero de 2019, y actualmente tiene 282 mil «me gusta» y 672 mil «no me gusta».

En redes sociales el comercial ha causado revuelo, la intención de la marca es cuestionar si las acciones de intimidación y acoso hacia las mujeres o hacia otros hombres es lo mejor que un hombre puede conseguir. El video toma en cuenta el movimiento Me Too o el tema de acoso escolar, el cual se fomenta con excusas como: «¡son niños!».

“Dejen que los niños sean malditos niños. Dejen que los hombres sean malditos hombres”: Piers Morgan

«¿Es esto lo mejor que un hombre puede conseguir?», eslogan usado por Gillette.

Este comercial hace referencia de la masculinidad tóxica, la cual no necesariamente mete a todos los hombres en un mismo saco, es decir, sólo una porción de esta población se identifica de tal manera que puede llegar a hacer daño a otras personas, como en el caso del acoso escolar o el callejero, estas son acciones que durante mucho tiempo estuvieron normalizadas, pero no fue la mejor versión de los hombres.

Es cierto que en todas las épocas estuvieron presentes hombres que demostraban gran respeto hacia su entorno, es entonces que la función del anuncio es cuestionar y crear una reflexión sobre las excusas, conductas que se llevan a cabo para cometer actos que pueden dañar a otras personas. Lo central de dicha publicidad no es iniciar una guerra o menospreciar a los hombres o a la masculinidad, ya que ésta tiene un panorama muy amplio, donde se desprende la “masculinidad tóxica”.

Tras la publicación del video surgieron comentarios de famosos que reclamaban su sentido, pues a su parecer atacaban a los hombres, como fue el caso del ganador del premio Emmy, James Woods, quien dijo que la marca resaltaba que “los hombres son horribles”. Este actor se caracteriza por ser conservador y ha hecho comentarios polémicos a través de su cuenta de Twitter, como que no volvería a viajar sin un arma.

Quien también se ha posicionado al respecto es el presentador de TV británico Piers Morgan, y tuiteó: “dejen que los niños sean malditos niños. Dejen que los hombres sean malditos hombres”.

A partir de 2018 varias empresas han decidido a través de su publicidad dar un espacio para hablar de temas sociales, como en el caso de Nike, que hizo el comercial dirigido al movimiento de mujeres o también para hablar del tema de los jugadores de futbol americano vs Donald Trump.

Como responsabilidad social Gillette inicia este 2019 reflexionando sobre las acciones de algunos hombres. Además de ello anunció que donará un millón de dólares anuales durante los próximos tres años a organizaciones civiles de Estados Unidos dedicadas a la educación de varones de todas las edades, el primer beneficiado será Boys & Girls Club of America.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *