
El Kung fu me ha enseñado a pelear, pero también respeto, paciencia y tolerancia: Hans Arias
Dentro del VII Torneo Nacional de Artes Marciales Xinju el 29 de abril en Chihuahua capital, entrevistamos a Hans Arias Álvarez que entrena artes marciales desde los 13 años y hoy es miembro del equipo Xinju, especializándose en armas con abanicos.
Hans Arias Álvarez tiene 17 años, lleva entrenando Kung Fu 4 años. Su padre fue quien lo acercó a las artes marciales. Empece a practicar Kung fu por mi papá, explica Hans, él me llevó al gimnasio y me gustó, después terminé convenciéndolo a él para que se quedara entrenando también.
A lo largo de su entrenamiento en Kung Fú, Hans ha participado en varios torneos y salido del estado a competencias en Michoacán y Zacatecas. Primero estaba haciendo Kwan Tao, pero me pareció difícil estarlo cargando de un lado a otro. Entonces decidí probar abanicos, porque son más prácticos, ya no he decidido cambiarlos porque megustaron mucho.
Las amistades y el deporte me han motivado a seguir entrenando, explicó. Lo que más me gusta del Kung Fu son las formas, es donde he podido aprender y conocer más de otros, me gustan los movimientos que hay. Al practicar Kung Fu me siento mejor que antes, más saludable. El Kung Fu me ha enseñado a pelear, pero también me ha enseñado el respeto, paciencia y tolerancia.
«El Kung Fu es la segunda cosa más importante en mi vida, primero esta la escuela: Hans Arias»
Actualmente Hans Arias estudia en la UACH haciendo la carrera de enfermería general con bachillerato. Es importante que la gente conozca el Kung Fu y lo practiqué porque te enseña respeto y defensa personal, nuestros valores son: verdad, responsabilidad y justicia y tenemos el compromiso se siempre terminar lo que se inicia, la constancia es algo importante de aprender y practicar. Si practican no se van a arrepentir de esa decisión, finalizó el joven.