
Cerramos el primer año de la LXV Legislatura con el porcentaje per cápita más alto en iniciativas. Teniendo solo dos diputados en el H. Congreso del Estado, Hever Quezada
En entrevista con Hever Quezada, uno de los diputados más jóvenes, conocemos más las iniciativas del Partido Verde y el Trabajo en el H. Congreso del Estado.
Está por cerrarse el primer año de la LXV legislatura, misma que se ha caracterizado por ser la primera en la que hay más mujeres funcionarias que hombres. Además de tener la representación de los 9 partidos políticos y una duración de dos años.
“Estamos en la mitad de esta histórica legislatura pero también en la recta final para meterle todas las ganas”, comentó el Diputado Quezada, que está por primera vez en un cargo de elección popular, siendo uno de los más jóvenes con 29 años. Sin embargo, con una experiencia de más de 12 años en la vida política y partidario del grupo parlamentario Verde Ecologista.
En está legislatura es muy plural el tema de las ideas, partidos políticos y posiciones ante las propuestas. Así mismo, se ha incrementado cada vez más el número de personas jóvenes en los cargos de elección popular.
Actualmente es muy diferente la relación que se lleva dentro del Congreso del Estado, nos habla Hever Quezada, antes un partido político con la mayor parte de Diputados y Diputadas podía hacer lo que quisiera en cuanto a leyes e iniciativas. Ahora dentro de un mismo partido político te encuentras ideas diferentes, la diversidad es lo que enriquece las iniciativas fortalecidas.
Antes se cabildeaba entre las y los diputados y se aprobaban iniciativas sin tomar en cuenta si beneficiaba o no a la comunidad, hoy se le ha dado un impulso mayor a la inclusión de la sociedad.
Nos guste o no nos guste el contenido de la iniciativa, se ha tomado en cuenta siempre el sector social y a en quiénes va a recaer directamente la iniciativa. Si queremos beneficiar a la sociedad primero hay que escucharla y cómo piensan en relación a nuestras iniciativas.
“Tengo 29 años, entre aquí a los 28. Es una legislatura joven, habemos personas menores a los 30 años”
Uno de los mayores retos para las personas jóvenes ha sido el difícil escenario en el que tienen que comprobar que pueden desempeñar cargos públicos. Y que no por características de sexo y edad merecen un espacio en los mismos, sino por la capacidad y el profesionalismo de debatir ideas que luchan a favor de todos.
Reforma Integral del Partido Verde Ecologista
No hemos dejado de trabajar como grupo parlamentario del Partido Verde. Tenemos trabajo en todas las áreas y 59 iniciativas, cerca de la mitad ya aprobadas y algunas otras en comisiones luchando por salir en el debate de ideas en beneficio a la sociedad chihuahuense, informó Hever Quezada.
El ambiente siempre ha sido nuestra bandera y no la vamos a descuidar, pero tampoco a los temas sociales y que abarcan derechos humanos.
Nosotros abanderamos la ecología y la juventud, temas que en las administraciones se dejan siempre de lado. Situación reflejada en los presupuestos, que aunque en los discursos se diga que no, vemos cómo se le reducen 80 millones a la Secretaría de Ecología, que no tenemos una Secretaría especializada en los temas de Juventud y Deporte y cómo dentro de este primer año bajamos en las olimpiadas juveniles casi 10 lugares, destacó el Diputado.
Cerca de un año cumplió la iniciativa que presentamos para la creación de la Mesa Técnica en materia ambiental. Con el fin de que se le dé la validez y la formalización necesaria y así proyectos que salgan de la misma puedan ser tomados en cuenta por el Congreso del Estado.
En esta mesa nosotros invitamos al sector público tanto como al privado y a organizaciones de la sociedad civil, porque todas y todos están inmiscuidos en el tema. Son quienes llevan a cabo lo que nosotros escribimos en la Ley. Por otra parte, la Ley de Equilibro Ecológico que es algo fundamental se encuentra en sus últimas revisiones.
Dentro de los temas torales de esta reforma, entra la protección de áreas naturales protegidas en el Estado, junto a la creación de la Secretaría de Ecología en el Estado de Chihuahua y la Procuraduría de Delitos Especializados en materia ambiental para que el que dañe el medio ambiente, lo pagué conforme a la Ley en el Estado.
Hay un tema federal que siempre se deja de lado y es el que nunca se dan abasto. La protección a nivel federal lo lleva PROFEPA. Pero vemos que en el Estado de Chihuahua no es suficiente y no se dan abasto con los temas que hay y aquí hay cada vez más desfiles de personas con problemas ambientales.
El diputado expusó que la necesidad de la Procuraduría contribuiría a esta problemática también, porque además de no dejarle toda la responsabilidad a la federación, está el tema recaudatorio que beneficie al Estado para otros proyectos.
Cuidar el uso del suelo también es una iniciativa importante que maneja el Partido Verde, delito que se castiga hasta con 10 años de prisión a quien se compruebe que incendio un predio para cambiar el uso del suelo. Los incendios es algo que se da muy comúnmente en los predios, por no querer pagar un cambio al uso de suelo a la federación. Se incendia para poderse usar al terminar con la vegetación.
En los últimos años se han perdido millones de hectáreas en el Estado por el incendio de predios. A nivel Nacional ya hay avances, pero en el Estado no. Por eso son necesarias las propias leyes del Estado para dar soluciones.
Nosotros siempre hemos pugnando en el Estado por la Secretaría de Educación y Medio Ambiente, es algo que legislatura tras legislatura luchamos por hacerlo, ya hace un mes salió el exhorto positivo. Ahora está en manos del Gobernador que es el único que puede proponer la creación de secretarías.
«Tenemos como prioridad el tema del cuidado ecológico como un derecho humano porque así lo es y buscamos que se le respete como tal»
No queremos tener el problema que tienen otras ciudades, como la verificación vehícular, tema también agregado a nuestra reforma y en la mesa técnica, es un tema muy importante pero además escamoso para el gobierno porque se habla de un cobro hacia las y los ciudadanos, que no es más que prevención para cuidar nuestro medio ambiente y no llegar a casos como los que se presentan en la Ciudad de México.
Matrimonio Infantil
Con el tema de matrimonio infantil, tenemos cerca de 9 años con esta iniciativa. A mí me toco participar un poco como asesor de la LXIII legislatura con la Diputada Brenda Ríos y fue donde se propuso por primera vez la homologación de la edad mínima para contraer matrimonio. En ese entonces aun no existía la legislación en materia federal y hoy en día sí.
La Ley de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes que en el Art. 45 marca específicamente que la edad para contraer matrimonio son los 18 años y a su vez que los Estados de la República hagan lo propio en sus códigos civiles o en sus legislaciones estatales para proteger a la niñez.
Chihuahua es uno de los 5 Estados que no ha armonizado este tema. En comisiones del Congreso del Estado se traba este tipo de cuestiones por ideologías personales, yo creo que aquí es donde debemos de ponernos en nuestro papel de legisladores y no pensar en las particularidades sino es las generalidades.
Ya hay un pronunciamiento de SIPINNA, de legisladores Federales y Estatales y esperemos que este tema salga a como dé lugar. En un principio se querían poner algunas excepciones, que se dejara a criterio de la autoridad jurisdiccional o municipal la edad para contraer matrimonio, nosotros buscamos que sin excepciones la edad mínima para casarse sean los 18 años.
Previniendo delitos que van más allá como la trata de personas, violencia y violaciones. Sabemos que no es algo para erradicar totalmente este tipo de delitos pero por esta vía no damos pie a que puedan pasar.
Datos de Unicef declararon que cada día 33 niñas son víctimas de trata. Este posicionamiento de Unicef es alarmante y fue enviado a las y los diputados, a la presidenta de la comisión de justicia y a la presidenta del Congreso.
Pero parece que no les importa lo que los organismos internacionales nos dicen y los diputados federales hicieron con el límite de edad en el matrimonio, declaró el Diputado. Me parece absurdo que otros temas estén totalmente discutidos como el voto y el consumo de alcohol en los que se requiere la mayoría de dad pero para contraer nupcias no.
Es algo que algunas veces lo piensas y parece ilógico, pero más ilógico es que esta iniciativa siga tanto tiempo atorada en el Congreso del Estado, que cumple ya un año de su presentación. Esperemos y se cumpla en esta LXV legislatura y hagamos eso por nuestras niñas, niños y adolescentes.
Violación entre conyugues
Actualmente la violación como tal se persigue a oficio a excepción de que sea entre conyugues. Es un tema que presentamos ya hace unos meses en que busquemos que si se le de seguimiento a este tipo de violación. Ahí es donde existe una querella, nosotros lo que proponemos es que se persiga como cualquier tipo de violación y con esto tratamos de erradicar la violencia intrafamiliar y hacia la mujer.
En algunos otros Estados ya se persigue la violación conyugal como oficio y esperamos que en el Estado de Chihuahua también demos pie a que la violación se pueda seguir de manera oficiosa.
Elecciones 2018
En estas elecciones históricas en donde se juntan las elecciones locales con las estatales, son 67 municipios de los cuales hay que nombrar a sus presidentes junto a regidores.
Además se tiene que cuidar el tema de la equidad de género, lo mismo en diputaciones federales y estatales. Puesto que fue una de las nuevas reformas de este año, garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a la participación de los municipios más votados para cada partido, un fin que en el partido verde buscamos meter en cualquier gobierno.
«Nosotros estamos listos para participar solos si así es nuestro convenir por lo que creemos»
Es importante hacerle ver a las personas todo nuestro trabajo y que no solo nos vean como los del partido verde que solo plantan arbolitos, sino que nos inmiscuimos también en los temas sociales, de protección a los derechos humanos, ambientales, protección a los animales. Estamos preparados para estar aquí manejando los temas de interés para la ciudadanía.
Hever Quezada, es Licenciado en Derecho. Empezó su carrera política desde los 17 años y se define así mismo como un joven luchador por los temas que le importan, por la voz de los jóvenes y sus derechos.
Las instituciones siempre se quedan y las personas que estamos hoy como funcionarios públicos somos pasajeras, expresó. Esta idea me hace saber que tengo que hacer lo que pueda a favor de la sociedad. Un día dejaré de ser diputado y estaré del otro lado, tengo que tratar de hacer ahora lo que me exigen y a mi me gustaría exigir.