Nacional

Histórico: Se alcanzó paridad en Congreso de la Unión este 1 de julio

 La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del 2018-2021 es paritaria tras una histórica jornada electoral

Durante mucho tiempo en México la participación política de las mujeres se ha visto obstaculizada, la presencia de las mujeres ya se en las alcaldías, Congresos o en cualquier otro puesto público ha sido poco, pero todo ello ha empezado a cambiar ya que en la legislatura de 2018 a 2021 el porcentaje de mujeres será el 49.2%, lo nunca antes había sucedido.

Las elecciones del 1 de julio sin duda han hecho historia de muchas maneras, el primero es que la izquierda ganó y por un porcentaje de votos muy alta, con una diferencia de más del 20% respecto al segundo lugar, por otra parte, la ciudadanía ha cambiado totalmente el sistema político, otra de las grandes historias es estos comicios será la integración de la Cámara de Diputados, en donde por primera vez habrá paridad.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral la integración preliminar de la Cámara de Diputados en donde señala que de las 300 curules por mayoría relativa, el 49% serán ocupadas por mujeres, mientras que el 51% serán ocupadas por hombres, con una diferencia de 6 legisladores.

En tanto que por la representación proporcional de las 200 diputaciones el 49.5% será para mujeres y el 50.5% para los hombres, con ello se logra que de las 500 personas que legislan las mujeres sean el 49.2%, algo que no había sucedido antes en la Cámara de Diputados, en la legislación que esta por salir la diferencia entre hombres y mujeres fueron 72 diputados más que legisladoras.

De los datos preliminares de las candidaturas electas por el principio de mayoría relativa, es que los partidos en donde las mujeres fueron las que lograron ganar las votaciones fue principalmente en MORENA en donde hay 59 mujeres electas, en este caso fueron 11 mujeres a comparación de los hombres, el otro partido fue el de Encuentro Social fueron 33 mujeres y 23 hombres estos datos de legisladores de mayoría relativa.

En tanto que en las candidaturas electas por el principio proporcional el único partido en donde fueron más mujeres fue el PRD con la diferencia de una mujer a comparación de hombres en tanto que MORENA, PRI, PVEM y PT ganaron la misma cantidad de mujeres y hombres, por su parte, por el PAN la diferencia es de 2 hombres más y en el caso Movimiento Ciudadano la diferencia es de un hombre más.

En este sentido el histórico de la conformación de la cámara baja, en la LIX Legislatura 2003-2006 de los 500 curules solamente 115 eran mujeres, en la LX Legislatura 2006-2009 la cantidad de mujeres fue de 114 mujeres, con un porcentaje de hombres igual a 77.2% ni cerca de cumplir con el 70-30.

Desde hace 4 legislaturas la cantidad de mujeres empezó a subir, sin embargo, no eran suficiente para cumplir con la paridad, por ejemplo, del 2009-2012 hubo 142 mujeres, en la siguiente legislatura fueron 185, en tanto que 2015-2018 en la Cámara de Diputados estuvieron 213 legisladoras, sin embargo, en la LXIV Legislatura la cantidad de mujeres será 246 diputadas y 254 diputados.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *