Más+//Derechos Humanos

Arie Hoekman: las juventudes como factor de cambio

juventudes

Gobierno del Estado y el Fondo de Población de las Naciones Unidas México firmaron convenio para consultar a las juventudes para crear programas públicos de desarrollo

El día 18 de julio se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Fondo de Población de las Naciones Unidas México (UNFPA) para formalizar el compromiso hacia la generación de la Agenda Estatal de Juventudes “Fuerte y Claro”, del Instituto Chihuahuense de la Juventud.

chihuahua
Arie Hoekman, representante de la UNFPA en México

En este sentido el representante de la UNFPA en México, Arie Hoekman, dijo que ellos estarán ayudando en la metodología: todo un proceso de consulta en las sietes sedes en donde se llevará a cabo.

Las consultas consisten en recabar cuales son las dificultades y prioridades de las y los jóvenes de 12 a 29 años de edad y que es lo piensan que se debe tomar en cuenta en el desarrollo público.

Este proyecto no debe ser pensado como de una población promedio, sino que sea útil para las juventudes; porque finalmente la juventud tiene necesidades muy particulares.

Todo lo que necesitan saber de habilidades para la vida, así como prevenir embarazos, prevenir el riesgo de caer en la drogadicción y también evitar la atracción ejercida de repente por el crimen organizado, porque es así que los jóvenes se vuelven presas de esas situaciones.

Es por ello que se está llevando a cabo este convenio, para que sean más conscientes y estén mejor preparados y para lograrlo, las y los jóvenes son los mejores que pueden decir cuáles son los programas públicos que deberían desarrollarse, para que ellos logren incorporarse mejor y sean ciudadanos factores de cambio en su entorno.

Por otra parte, Arie Hoekman, dijo que el convenio fue solicitado por el gobierno del Estado de Chihuahua. En primer instancia se hizo una misión para conocer el programa que está realizando el Estado y se detectó que hay muchas coincidencias de interés.

Por lo anterior se acordó entre la Organización de la ONU y el Gobierno del Estado, firmar un convenio de cooperación mediante el proyecto “Fuerte y Claro” Agenda de las Juventudes del ICHIJUV. Programa que empieza las acciones de este acuerdo entre UNFPA y Chihuahua.

“Fuerte y Claro” las voces de las y los jóvenes rompiendo paradigma para ser un factor de cambio en su entorno

Juarez
Alejandro , integrante de la asociación ¡Tirar Paro!

En este sentido, el joven Alejandro Vázquez Gutiérrez integrante de la asociación ¡Tirar Paro! de ciudad Juárez, compartió su historia y de cómo logro superarse.

El Mix como se hace llamar, dijo que en algún momento de su vida se encontraba hundido en las drogas y en pandillerismo. Buscó ayuda para salir de esa situación, sin embargo el apoyo que le brindaron era incorrecto. Mucho tenía que ver con las etiquetas y estereotipos de la sociedad hacia las y los jóvenes que viven esta situación. Así mismo, compartió que una de las personas que le ayudó a superar esta etapa de su vida era un joven que tenía tatuaje, quien le enseñó a salir del hoyo en donde estaba, pues él también había pasado por lo mismo.

Actualmente, Alejandro se encuentra estudiando una carrera y comentó que sus calificaciones son de excelencia. Por otra parte en conjunto con la asociación rescatan espacios públicos y brindan ayuda a las y los jóvenes que se encuentran en la problemática de la drogadicción a través del arte o el deporte, impulsándolos a tener una vida mejor.

Voces como la de Alejandro pertenecen a “Fuerte y Claro” pues es un llamado a las juventudes a construir su camino hacia una vida de calidad a partir de diversas herramientas como la educación, deporte y espacios culturales que permiten potencializar sus habilidades.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *