Internacional

Holland el primer artista de Corea del Sur en declararse homosexual

Holland el primer ídolo del K-Pop abiertamente homosexual tras debutar en la industria de la música coreana con su sencillo Neverland

El K-Pop es actualmente uno de los movimientos musicales conocidos en el mundo, haciendo que el mundo voltee a ver Corea del Sur, este estilo está inspirado en las bandas de jóvenes norteamericanas, los grupos de música del K-Pop son homogéneas o están compuestas de mujeres o solamente hombres.

En Corea del Sur existe un conservadurismo en el tema de la sexualidad, es decir, a pesar de que esta población es aceptada, no se habla de ello abiertamente, ni existen demostraciones de cariños públicamente de las parejas, ni pensar en que las figuras públicas hablen de ello.

Pero al parecer ello ha cambiado, gracias al artista de K-Pop Holland se ha declarado abiertamente gay, a través de redes social a recibido malos comentarios, pues el tema bien podría ser tabú en aquel país. Sin embargo, el cantante al revelar su sexualidad ha hecho representaciones LGBTTTI+ para poder ser un icono con quien las y los fans se puedan identificar y relacionar.

En enero del 2018 Holland debutó con la balada “Neverland” en el vídeo se puede apreciar la historia de una pareja homosexual, lo cual no se había visto nunca antes en Corea del Sur, Holland empieza a ser un artista seguido a nivel mundial en donde también vine su inspiración para poder empoderar a jóvenes que pertenecen al grupo de diversidad sexual.

En este sentido Holland ha expresado que el hecho que en su país no existe un artista que ha decidido declarar su sexualidad, ha sido motivo de inspiración para hacer, además de seguir los pasos de artistas mundiales quienes después de tanta controversia que existía sobre el tema anteriormente han hecho público que son gay, lesbianas o bisexuales, lo cual ha aportado a que la sociedad aprenda respetar y a la inclusión de todas las personas.

El hecho del tema de la homosexualidad en Corea del Sur es un tema que se puede percibir como rechazo, pues artistas del k-Pop, públicamente se han demostrado reticentes al respecto o incluso se han expresado de una manera discriminatorio.

Respecto a esa visión de la diversidad sexual tiene influencias del sistema militar del país el cual encasilla la forma en que se configuran la identidad de género de los hombres coreanos, en este país el trato a los sexuales es con ataques, además permanecen en conflictos con los militares.

Es de destacar que en Corea del Sur el servicio militar es muy importante, pues quien se niegue a hacerlo son llevados a la cárcel por un año, además de enfrentarse a prejuicios sociales y exclusión. Por esto el acto de Holland se vuelve importante para que en Corea del Sur se den los primeros pasos en la aceptación de la diversidad sexual.

En Latinoamérica el tema, en la mayoría de los países el tema empieza a ser normal, claro que han sido años de lucha de la comunidad LGBTTTI, es cierto que aún existen retos por enfrentar, sin embargo, en Corea del Sur el tema es tabú, las familias son aun muy conservados e incluso ven el tema como crimen.

  



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *