
Multiculturalidad, multidiciplina e igualdad de género, es como estarán conformadas las asambleas de acuerdo al IEE, rumbo a la jornada electoral 2018
Igualdad y autonomía de los órganos electorales es la base para la coordinación, cercano al 2018 y a las jornadas electorales, el Instituto Estatal Electoral, busca que las asambleas incluyan voces multiculturales, multidisciplinarias y con paridad de género esto de acuerdo con el consejero presidente, Arturo Meraz.

En el marco del VII Encuentro de Autoridades Electorales de la Primera Circunscripción, celebrado en la Cd. de Chihuahua, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) dijo que se está trabajando en la recepción de solicitudes para la integración de las 67 asambleas municipales en el Estado para el Proceso electoral 2017-2018.
En este sentido, Meraz señaló que el IEE busca integrar estas asambleas con diversas voces, opiniones y sectores de ciudadanía vigilante, pues para ello se han establecido tres criterios fundamentales: que sean multiculturales, es decir, que estén incluidas todas las minorías étnicas; multidisciplinarios, personas profesionistas, técnicas, técnicos, campesinas/os, amas de casa y estudiantes entre otros sectores de la sociedad civil; y con el principio de igualdad de género, en donde existan el mismo número de mujeres y hombres representantes.
Por otra parte, durante el encuentro, el titular mencionó que las mesas de análisis, permitían preveer escenarios del proceso electoral, en la que los autoridades judiciales y administrativas convergen en un plano de igualdad.
“Me refiero al conocimiento y reconocimiento de la autonomía que reviste a los órganos electorales que dirigen la preparación, desarrollo y vigilancia de las elecciones” Arturo Meraz.
Destacó la importancia de mantener una coordinación efectiva a lo interior del OPLE, lo que significa fortalecer y en su caso mejorar la estructura interna.
Planteó también la necesidad de mantener una comunicación flexible entre los tribunales electorales y los órganos públicos locales electorales.
“Tenemos una comunicación formal mediante requerimientos, notificaciones y la relación misma que como autoridades electorales mantenemos; sin embargo, es necesaria una comunicación fluida con información oportuna, más en proceso electoral”, indicó Arturo Meraz.
Por lo anterior si estas interesada o interesado en formar parte de alguna de las asambleas, acércate al IEE para solicitar la lista de los requisitos, para que puedas estar durante el proceso electoral vigilando, anímate y se parte de las decisiones con tu participación.