
Mientras no haya una resolución del propio Congreso o de una autoridad Judicial, el contador Ignacio Rodríguez es el Auditor
El coordinador de la bancada panista Miguel La Torre, en conferencia de prensa el día 24 de abril de 2017, habló acerca de la situación de la Auditoría Superior y los hechos ocurridos hoy en las oficinas de la institución, en donde el auditor Suplente Armando Valenzuela regresó a su puesto cuando ya se había designado a Ignacio Rodríguez como auditor definitivo en el Congreso.

El legislador destacó que en el Congreso aún se están realizando revisiones jurídicas del caso del auditor que se nombró por el pleno, el cual es Ignacio Rodríguez.
La Torre mencionó que no dan por descartado la destitución, si existen los elementos para la revocación. Pero por otra parte dijo que la decisión que se tomó para elegir el auditor ya fue hecha y señaló que no pueden descartarlo porque es una resolución que el Congreso tomó, incluso el poder ratificar el nombramiento y que obviamente se entiende el tema del requisito que no se cumplió, el cual, es una situación ajena a la decisión que se tomó, ya que cuando se dio a conocer que no cumplía con uno de los requisitos, el Congreso ya había nombrado a Ignacio Rodríguez, por lo que no está cerrada la posibilidad de que se pueda revocar la decisión que se tomó, enfatizó.
“Como el acto ya es un proceso concluido por que el asunto inicia con la publicación de la convocatoria y se concluye con el nombramiento de Ignacio Rodríguez, el cual fue nombrado por el pleno del Congreso, donde se le tomo protesta y se le entregó un documento que lo avala como auditor superior del Estado emitido por la Presidencia del Congreso y bueno posterior a eso surge toda esta polémica por el tema de requisito”.
El diputado de la bancada panista dijo que revisarán si se revoca el nombramiento o se lleve a otra resolución y que es un tema que se estará concluyendo en los próximos meses. En tanto al tema de la situación con el contador Armando Valenzuela, quien era el auditor provisional, comentó “ es algo incorrecto, porque solo fue nombrado por el Congreso para ser auditor de manera provisional o entiéndase como encargado del despacho y su nombramiento concluye cuando se designe un titular” así mismo expresó que mientras no haya una resolución del propio Congreso o de una autoridad Judicial, el contador Ignacio Rodríguez es el Auditor.
La Torre, enfatizó que la Auditoría es un órgano técnico del Congreso y que por ello el futuro de la Auditoría Superior del Estado lo deciden los diputados. Ya que es un órgano totalmente dependiente del Congreso.
El diputado refirió el tema de la decisión del Contador Armando Valenzuela, quien regreso el 24 de abril de 2017 a la Auditoría Superior como Auditor provisional, sin consultarle al Congreso, así mismo dijo que no querían juzgarlo o satanizarlo.
“Si quiere el Contador que se le notifique por escrito que el ya no es el Auditor Provisional con gusto lo podemos hacer, y quiero dejar muy claro que el Congreso es autónomo y que la Auditoría depende del Congreso y que el nombramiento y el futuro de la Auditoría está en manos de los diputados, ni siquiera en las manos de la fracción parlamentaria del PAN porque somos un Congreso integrado por 9 fuerzas políticas en donde somos 33 los diputados e Ignacio fue avalado por 23 de ellos”
Es inadmisible que le hayan negado el acceso al Contador Ignacio Rodríguez puesto que el mientras no haya una resolución es el auditor: Miguel La Torre
El contador Armando Valenzuela no tenía el derecho de hacer lo que hizo hoy. Creo que eso es un tema que no debió haberse dado y mañana con todo gusto tomaremos una decisión y se le notificara al Contador Armando Valenzuela que ya no es el Auditor Provisional, señaló.
Se debe tener un auditor completamente libre de problemas, es por eso que debemos ser muy cautos y prudentes para poder ejercer con autoridad y sacar un auditor libre de cuestionamientos. Estamos intentando que todo esté bien sustentado no dañar a la Auditoría, finalizó Miguel La Torre.