Nacional

Inicia cierre de refugios de mujeres víctimas de violencia, primero en Gto.

Nada debe estar sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los refugios son clave: Wendy Figueroa

A pesar de que en abril se notificó al 80% de los refugios para mujeres que han sido víctima de violencia de que serían apoyados con recursos por parte del Gobierno federal, aún no se ha entregado esta ayuda, informó la coordinadora Wendy Figueroa. De no tener ese apoyo pronto todos los refugios estarán en peligro de cerrar para el siguiente semestre del año.

De acuerdo a la coordinadora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, dijo que, por falta de presupuesto, cerró el primer refugio para mujeres en León, Guanajuato. Explicó que el sitio había funcionado por 17 años interrumpidos, tiempo en que estuvieron luchando al lado de mujeres quienes enfrentaron graves episodios de violencia. La coordinadora, mencionó que para el cierre de este centro tuvieron mucho cuidado y procuraron bien a las refugiadas.

Cierra el primer refugio para mujeres por falta de recursos.

El patronato encargado del lugar decidió ya no seguir en la lucha contra el Gobierno, por lo que optaron por ya no continuar. En la convocatoria lanzada para recibir presupuesto, al refugio éste le fue negado, por lo que la viabilidad de seguir era muy poca, por lo que la directora se puso en contacto con la Red Nacional para que las mujeres que estaban en el centro pudieran seguir con su proceso en otro lugar.

De las mujeres que se estaban atendiendo en el refugio, previo a su consentimiento se decidió quiénes irían otro refugio, en tanto que las que ya estaban por culminar su proceso se quedaría en el mismo sitio para recibir acompañamiento en lo que implementan su proyecto de vida. De acuerdo con Wendy, menos del 50% se irán a otros refugios, mientras que el resto deberá iniciar proyectos personales.

Es de recordar que la Red Nacional de Refugios está conformado por 72 espacios de atención y protección que brindan acompañamiento integral, especializado y gratuito a mujeres víctimas de violencia. Están ubicados en 22 estados de la República y de acuerdo con la coordinadora el principal problema al que se enfrentan es la falta de presupuesto. Además, enfatizó que si bien en abril se notificó al 80% de que se les apoyaría por parte del Gobierno, el recurso aun no ha sido entregado.

Sin el recursos, los refugios pueden cerrar para el segundo semestre del año: Wendy Figueroa.

Wendy, mencionó que de no ser liberado el recurso pronto, todos los refugios están en riesgo de cerrar. Ante la crisis, la Red Nacional hizo un estudio, el cual arrojó que sin presupuesto los refugios sólo estarán funcionando hasta finalizar junio, pues hasta el momento llevan cinco meses operando con recursos obtenido por actividades que han realizado, además del trabajo voluntario por parte de sus especialistas.

Sin el presupuesto sería insostenible seguir operando para el segundo semestre del año, pues para hacerlo el refugio requiere de personal capacitado, además de varios elementos como luz, agua, teléfono y alimentos. A pesar de los esfuerzos, los patronatos ven complicado seguir funcionando al cien por ciento, por lo que piden que el Gobierno de la República y a la Secretaría de Hacienda libere inmediatamente el presupuesto, pues no se han entregado los recurso a los refugios, lo cual ha complicado su labor y esperan que pronto se atienda el problema para que ningún otro refugio tenga que cerrar.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *