
El internet se ha vuelto un navegador de retos
Desde siempre el internet ha representado una gran herramienta de información, sin embargo, hace un par de años se han estado buscando varios retos en donde han puesto en peligro la vida de personas.
Desde el uso de redes sociales, donde se desea ser visibilizado por los demás, varios usuarios han imitado ciertas acciones de famosos, películas o personas diferentes tipos del mundo que realizan actividades fuera de lo común, por lo que se retan a que lo hagan para obtener más seguidores, sin embargo, se han ocasionado muchos accidentes y hasta muertes por estos retos de redes sociales.
Hace alrededor de un par de años comenzaron a hacerse virales este tipo de videos, unos fueron de beneficencia como lo fue el Ice bucket challenge, que se basaba en tirarse encima una cubeta con agua fría y hielos, pero depositaban una cantidad a una asociación de esclerosis lateral amiotrófica, apoyando para el estudio de esta enfermedad.
Ice Bucket Challenge
Sin embargo, así como beneficio de algunos, también perjudica a otros que no toman medidas de seguridad y aquí es donde los retos fuera de ser divertidos, son peligrosos.
A fin de responder con responsabilidades, las empresas comienzan a hacer conciencia de que ciertas cosas no se deben imitar por más que estén de moda, como sucedió con Netflix, que al sacar la película «Bird box», y ver que varios usuarios buscaban vivir una experiencia al hacer actividades con los ojos vendados, corrieron la voz de abstenerse de esto debido a que es peligroso hacerlo.
Con esto, la mayoría de los adolescentes, quienes son más propensos a realizar estos retos virales por fama o por buscar el peligro, se han lastimado y otros han perdido la vida, por lo que se interesa que hagan conciencia de no intentar imitar lo que ven en redes sociales. Es preferible perder seguidores que perder la vida siendo viral.