Internacional

Se deben detener las prácticas inhumanas y costumbres vulgares vs las mujeres: documento entre la Iglesia Católica y el Islam

Es una necesidad indispensable reconocer el derecho de la mujer a la educación y al trabajo: Documento

Este 4 de febrero, en el encuentro entre el papa Francisco y el gran imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib, ambos líderes religiosos firmaron el «Documento sobre la hermandad humana por la paz mundial y la convivencia común». En él se hablan de varios acuerdos entre Oriente y Occidente, y entre ellos está el reconocimiento de los derechos de la mujer.

La firma del documento tuvo lugar en Abu Dabi, a raíz de un diálogo entre el papa Francisco y el gran imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib. Dentro del documento se llegaron a diversos acuerdos respecto a la violencia que se vive actualmente y se realizaron varios llamados a personas de la población en general.

Uno de los más destacables fue a detener todas las prácticas humanas que humillan la dignidad de las mujeres, esto bajo la premisa de que “la fe lleva al creyente a ver en el otro a un hermano que debe sostener y amar”.

Dentro del documento también se aborda que para poder erradicar estas prácticas es indispensable reconocer los derechos de las mujeres. Principalmente a la educación, al trabajo y al ejercicio de sus derechos políticos.

Firma del «Documento sobre la hermandad humana por la paz mundial y la convivencia común».

Además, coincidieron en que se debe trabajar para liberarla de presiones históricas y sociales contrarias a los principios de la propia fe y dignidad. Así como proteger a las mujeres de la explotación. «Se deben detener todas las prácticas inhumanas y las costumbres vulgares que humillan la dignidad de las mujeres y trabajar para cambiar las leyes que impiden a las mujeres disfrutar plenamente de sus derechos», apuntaron.

Esta unión y acuerdo entre las dos religiones, denominado histórico por varias personas, se espera que tenga una contribución importante, y que sea objeto de investigación y reflexión en todas las escuelas, universidades e institutos de educación y formación de ambas religiones. A su vez, se busca que dicha declaración se convierta en un «símbolo del abrazo entre Oriente y Occidente, entre el norte y el sur».



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *