Política y Legalidad

JMAS pagó más de medio millón a empleado y no existen comprobantes de los trabajos realizados

Celebró JMAS contrato con una persona que fungía como
árbitro presidente del Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Municipio de Chihuahua

En la administración de Mario Mata Carrasco se le pagó más de medio millón de pesos al profesionista Héctor Granados, sin que éste presentara informe de sus actividades. Además se detectó irregularidad en su contratación, ya que tenía un cargo público durante ese periodo.

Durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS) tuvo varias irregularidades, acuerdo con el Informe Técnico realizado por la Auditoría Superior del Estado y analizado por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Chihuahua, entre los cuales estaban honorarios y contratación de Héctor Granados.

En el tema de las remuneraciones, respecto al sueldo de funcionarios de primer nivel no hubo ninguna observación, el documento mostraba que el sueldo del presidente Mario Mata Carrasco, ahora diputado federal ganaba en total 104 mil 774.61 pesos, con un sueldo de 34 mil 126.35 pesos más una compensación fija de 27 mil 954.66 pesos y una compensación mensual de 42 mil 693.60 pesos. Es de destacar que el presidente de JMAS era el que más ganaba en dicha institución.

Pleno del Congreso del Estado.

Por otra parte, la Comisión de Fiscalización aprobó el dictamen sobre este tema el 18 de diciembre, luego el 21 de enero se aprobó en el pleno. Lo que establece dicho documento es que solicitan iniciar acción punible, ya sea penal o administrativa, contra las autoridades que resulten responsables.

El informe técnico y el dictamen analizados se puede encontrar en el portal del Congreso del Estado, en la biblioteca, sección Cuenta Pública.

Donde sí hubo señalamientos fue en honorarios equivalentes a 2 millones 258 mil 380.49 pesos. Se registraron salidas de dinero por 10 contratos de prestaciones de servicios honorarios, asimilados al salario del periodo 1 de abril a 31 de diciembre, donde de acuerdo con la observación 016 el ente no presentó ningún informe de actividades realizadas por el profesionista Héctor Manuel Granados Arana, quien mensualmente llegó a ganar  66 mil 376.11 pesos y el importe total erogado fue de 597 mil 384.99 pesos.

Según lo establecido, en los artículos 51 y 54 fracción III de la Ley de Presupuestos y Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gatos Públicos del Estado de Chihuahua, las obligaciones de asegurar que todos los pagos con cargos al presupuesto deben estar justificados para poder efectuar el pago correspondiente, sin embargo, en el caso de Héctor Granados esta disposición no se cumple según lo señalado por la Auditoría.

Héctor Granados recibió
597 mil 384.99 pesos, sin embargo, no presentó informes del trabajo realizado

Por lo anterior se determinó que existen elementos suficientes que permiten la presunción de daños o prejuicios a la Hacienda Púbica, causado por las y los servidores públicos adscritos a JMAS. En respuesta a dicha observación, el informe de actividades del profesionista de diciembre de 2017 se había presentado por Héctor Granados en tiempo y forma. Pero esta contestación no solventó la observación, pues se anexó el contrato celebrado con el profesionista con vigencia de 1 de enero al 31 de diciembre, así como el informe de actividades con fecha de 18 de diciembre, sin embargo, se determinaron como no suficientes.

Otra de las observaciones que se hicieron respecto a la misma persona es que JMAS debió abstenerse de celebrar el contrato con Héctor Granados toda vez que fungía como árbitro presidente del Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Municipio de Chihuahua esto desde el 2 de febrero de 2017.

Mario Mata Carrasco, presidente de JMAS en el periodo de 1 de enero al 31 de diciembre.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 42 fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento, Contrataciones de Servicios y Obras Públicas del Estado de Chihuahua, los entes públicos se deberán de abstener de recibir propuestas o celebrar contrato alguno con aquellas personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, por lo cual la situación de Héctor Granados incumple con dicho artículo.

En respuesta JMAS, dijo que desconocía que Héctor Granados fungía como árbitro presidente del Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Municipio de Chihuahua. Además, expresó que el primer contrato con Héctor Granados fue a partir del 2 de enero al 31 de marzo, en cuanto al otro cargo la asumió a partir del 2 de febrero.

Por otra parte, apuntó a que Héctor Granados dijo no estar impedido para contratarse con JMAS. Por lo que se determinó que la respuesta no se solventaba, pues en el contrato de prestación de servicio de fecha de 1 de abril al 31 de diciembre ya tenía el otro nombramiento.

DECRETO-1



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *