
Con esta acción enviamos un claro mensaje a muchas personas en México y otros países, no están fuera del alcance de nuestra justicia: Ángel Meléndez, Departamento de Seguridad Nacional de EEUU
Después de tres años de la última captura del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán este 12 de febrero, finalmente 12 jurados de la Corte Federal de Brooklyn han deliberado el veredicto respecto a la situación del capo y lo declararon culpable por 10 cargos relacionados a la distribución de droga y lavado de dinero.
El 8 de enero de 2016 fue recapturado el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, luego de que el 11 de julio de 2015 se fugara del penal Altiplano a través de un túnel, sin embargo, en esta ocasión su situación cambiaría, pues el 20 de enero de 2017 fue extraditado a Estados Unidos.

El 13 de noviembre de 2018 inició el juicio en la Corte Federal de Brooklyn, donde testificaron más de 56 personas, entre ellas 14 delincuentes. Tras tres meses de declaraciones y seis días de deliberaciones, las 12 personas integrantes del jurado declararon culpable a Joaquín “el Chapo» Guzmán Loera.
De acuerdo con varios reportes, el Chapo de 61 años lideró el cártel por más de 30 años, convirtiendo su organización en una de las más poderosas a nivel mundial. La información que surgió del juicio apuntó a que el capo conspiró para traficar más de 200 toneladas de cocaína usando túneles, lanchas, autos, trenes y avionetas, lo cual contribuyó a que amasara una fortuna de 14 millones de dólares.
Todo lo realizado por el narcotraficante mexicano supera lo que han hecho otros cárteles y quienes lideran. En primera instancia ha guiado el cártel por tres décadas, mientras que otros solamente han estado 5 o 10 años en dicho negocio. Además la fortuna que llegan a generar no se compara con lo logrado por Joaquín Guzmán, quien es considerado uno de los criminales más peligroso del mundo.

El Chapo, a pesar de haber sido capturado dos veces, en ambas ocasiones se dio a la fuga, sin embargo, en esta ocasión, como lo ha declarado el fiscal de Nueva York tras la sentencia, es que Guzmán Loera no tiene posibilidad de salir de la cárcel. En cuanto a los abogados del capo, dijeron estar decepcionados del veredicto, pero que lo más probable es que buscarán una apelación.
Joaquín Guzmán fue encontrado culpable por los cargos de conspiración de distribución internacional de droga, conspiración de uso de arma de fuego, conspiración en lavado de dinero, participación continua en una empresa criminal y conspiración para importar cocaína a Estados Unidos.
Se indicó que el narcotraficante podría enfrentar la sentencia máxima de cadena perpetua y cumplirla en la prisión federal ADMAX Florence, de Colorado, a donde van criminales de alta peligrosidad y donde será puesto bajo un aislamiento total. Se estima que la sentencia será revelada el 25 de junio, aunque su defensa prevé una apelación.
Rueda de prensa: