Chihuahua

44% del gasto municipal se dio a proveedores por adjudicación directa: Mesta

El municipio de Chihuahua gastó 771 millones de pesos en 3 trimestres, de los cuales 44% se entregaron por adjudicación directa y 52% por licitaciones públicas: Karewa

El 31 de octubre la asociación Karewa presentó una herramienta de nombre Monitor Karewa, una aplicación de transparencia sobre las licitaciones del municipio de Chihuahua, esto con el objetivo de evitar la corrupción en los procesos de compra y contratación en el gasto municipal.

Karewa

Es de destacar que la aplicación es muy intuitiva y como ya se había mencionado ofrece información de la compra, renta y contrataciones del municipio, pero además se puede obtener información de la que empresa a la que se le otorgó una contratación o a quien se le compro. Así mismo quienes lo compraron y como fue el proceso, es decir, si fue por invitación, adjudicación directa o licitación pública.

De acuerdo a la aplicación, en el segundo trimestre, las adjudicaciones directas bajaron hasta 37%, mientras que las licitaciones públicas fueron de 57% y las que se dieron por invitación fueron del 5%.

En la aplicación no se encuentra la información del tercer trimestre y es que de acuerdo con el presidente de Karewa, Javier Mesta, manifestó que la información que solicitó aún no se le ha sido entregada.

En cambio, en el cuarto trimestre del 2016 las compras, rentas y contrataciones, hechas por el municipio por adjudicación directa fue de 47%, un 48% en las licitaciones públicas en tanto que las que se dieron por invitación fueron de 5%.

Un ejemplo claro es la unidad Comercial y Turística que gastó 2 millones de pesos en adjudicaciones directas en el cuarto trimestre del año 2016. Este es el mismo caso de la Dirección de Obras Públicas Municipales, quienes en el primer trimestre del 2017 gastaron 12 millones solamente en adjudicaciones directas.

Por otra parte, en el segundo trimestre de la Dirección de Obras Públicas Municipales, cambio ya que de los 142 millones de pesos el 24% fue para adjudicaciones directas, 6% por invitación y el 70% en licitaciones públicas.

La unidad de Seguridad Pública en el cuarto trimestre del 2016 y en el primero y segundo del 2017  en conjunto se gastó 83 millones de pesos de los cuales el 57 % fue para las licitaciones públicas y el resto para adjudicaciones directas.

En cuanto a la Secretaría del Ayuntamiento solo se puede encontrar información del segundo trimestre y tuvo un gasto de 4 millones de pesos y el total fue para adjudicaciones directas.

En este sentido la aplicación tiene opción de ver a todos los proveedores de servicios, rentas, compras y contratos, también muestran el documento del contrato la cual la obtuvieron directamente del municipio a través de la solicitud de información.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *