Más+//Derechos Humanos

Litigios para buscar el reconocimiento de paternidad de personas desaparecidas

Se busca reconocer la paternidad así como los derechos laborales de personas desaparecidas en el estado de Coahuila

Desde el 2017 el Centro de Educación Jurídica de la Academia Interamericana de Derechos Humanos inició acciones de litigio estratégico patrocinar a casos paradigmáticos para poder estudiarlos  y generar nuevas políticas públicas y sugerir reformas a las leyes, Carlos Alberto Arredondo Sibaja señaló que actualmente están patrocinando dos casos que tienen que ver con personas desaparecidas en una se trabaja con el derecho de la identidad y la otra en el tema laboral.

Alberto Arredondo

En este caso el Centro de Educación Jurídica está enfocado a la manera de enseñar y lo hacen a través de competencia con temas de derechos humanos y derechos políticos. Por otra parte, en el área de litigio estratégico donde se patrocinan casos con el fin de elaborar informe que señale la forma en que los casos son tratados en la jurisdicción de Coahuila y por otra parte generar iniciativa.

Alberto Arredondo señaló que actualmente lleva el caso del reconocimiento de paternidad de una persona desaparecida, en este primer caso se han centrado en el derecho al nombre y el derecho a la familia. Esto ha surgido luego de que el colectivo Familias Unidas de Piedras Negras se cuentan con al menos 15 menores sin ser reconocidos.

Además, los litigios se llevan a cabo para evitar que las personas que están en la misma situación tengan tantas complicaciones a la hora de llevar un proceso de reconocimiento de paternidad, además una de las problemáticas en estos casos son la falta de pruebas como un estudio de ADN o que los padres de los menores no se hayan casado.

En el patrocinio de dicho caso se ha señalado que muchas de las personas que no han sido reconocidas están a punto de cumplir la mayoría de edad, es decir, que han pasado 17 años sin tener acceso al derecho a un nombre.

Otro de los casos importantes en materia de personas desaparecidas que se está llevando en el área de litigio estratégico es que buscan que sean respetadas las obligaciones laborales de personas desaparecidas centrándose en el derecho de las prestaciones laborales de los patrones de personas desaparecidas.

En algunos casos de personas desaparecidas dejan de recibir los beneficios en los centros o lugares en donde laboraban, actualmente el estado de Coahuila cuenta con un avance en la materia pues se ha emitido ya la Ley de Ausencia para Personas Desaparecidas, en la cual se señala que cuando las personas desaparecidas tenían el papel de proveedor en su familia se les dará una asesoría en cuanto a los bienes que la persona ausente contaba.

Sin embargo, con esta ley no es suficiente pues lo que se busca es que todas las familias puedan percibir las prestaciones que pertenecían a sus familiares sin ninguna traba, es por ello que la Academia de Educación Jurídica de Coahuila busca promover estos casos para poder generar las iniciativas de reformas adecuadas y ofrecer las mejores herramientas en casos difíciles que enfrentan las familias de personas desaparecidas.

 

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *