
Evo Morales, mandatario de Bolivia, señaló que con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador el pueblo mexicano tiene una luz de esperanza
El 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador tomó protesta oficialmente como presidente de la República Mexicana, donde fueron invitados más de una decena de mandatarios de países del Continente Americano, como Donald Trump, sin embargo, no asistió por lo que en su representación acudió el vicepresidente Mike Pence, asimismo uno de los invitados más controvertido fue Nicolás Maduro, el mandatario de Venezuela.

También acudieron Evo Morales, presidente de Bolivia, quien le dedicó un video al nuevo presidente a través de su cuenta de Twitter, en cual señaló que con la llegada de Obrador al Estado Mexicano termina la época en la cual los delitos y la corrupción fueron normalizados. El video iba acompañado de un mensaje el cual decía que el ahora mandatario mexicano es como una luz de esperanza para el pueblo, pues lo calificó como un político comprometido con los más necesitados.
Al evento también acudió Martín Vizcarra Cornejo, presidente de Perú; de El Salvador acudió el vicepresidente Óscar Ortiz, en representación del presidente Salvador Sánchez Cerén.
Es de señalar que el representante de EEUU, expresó que ha sido un honor facilitar al presidente López Obrador, y además dijo que ya han tenido conversaciones acerca de trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad y prosperidad para ambas naciones.

Otro de los asistentes fue Iván Duque, presidente de Colombia; JimmyMorales Cabrera, presidente de Guatemala; Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado de Cuba; Lenin Moreno Garcés, presidente de Ecuador.
Hasta el momento los ánimos de diversas naciones, sobre todo de la región América Latina y El Caribe, quienes han dado visto bueno a la victoria del actual mandatario de México, ya que es la primera vez que una persona de la izquierda es quien asume la Presidencia.
A la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador también acudió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la ONU; la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; y Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana.
Por parte de representantes europeos acudieron Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista de Reino Unido, conocido amigo de López Obrador. Asimismo Felipe VI, rey de España; el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno Español, Josep Borrel, en un papel de jefe de estado, mientras que el Ejecutivo recae en el presidente del Gobierno, quien actualmente es Pedro Sánchez, por otra parte confirmaron asistencias representantes de la República Árabe.