
Esquina Benjamín Franklin invita a personas mayores de 15 años a aprender maquillaje de fantasía para Halloween
Con las fiestas de Halloween como próxima fecha en el calendario la Esquina Benjamin invita a todas las personas mayores de 15 años a su taller “Maquillaje de Fantasía”. El cuál estará disponible cada miércoles del mes de octubre a partir de las 4:00pm, cada taller tiene un cupo limitado de 15 personas y sin costo.
Dentro del taller podrás aprender a realizar, a base de látex y una mezcla especial de cera, prótesis, heridas, quemaduras y más efectos especiales para un disfraz de Halloween. La sesión tiene una duración de 2 horas, y durante ese tiempo podrás diseñar tu propio disfraz y recibir asesoramiento gratuito. Dentro de las prótesis se pueden hacer cosas tales como orejas cortadas, narices de brujas y partes del cuerpo con quemaduras.

Quién impartirá el talles es la encargada principal de Esquina Benjamín Franklin, la Lic. Tere Arreondo. «La idea de este taller es que cada quién piense en lo que quiere hacer y entre todos ayudarnos» explicó. Esto va de la mano también con la promoción cultural de Halloween.
Algunos materiales ya se encuentran disponibles de forma gratuita dentro de la oficina Esquina Benjamín Franklin, otros en esta ocasión tendrías que llevarlos, la lista completa de material te la proporcionan al pedir informes. Sin embargo, los materiales solicitados son de uso cotidiano algunos tales como harina, vaselina, brochas, algodón, maquillaje de uso personal y plastilina.
La oficina Esquina Benjamin Franklin está ubicada en la Mediateca Municipal en la Av. Teófilo Borunda # 1617. Puedes inscribirte o pedir más informes en las instalaciones o comunicándote al teléfono 4 15 40 97 o escribiendo al correo registrofranklincorner@gmail.com.
La oficina de la Esquina Benjamín Franklin es un convenio que existe entre el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez y el municipio de Chihuahua, lleva como objetivo proporcionar servicios gratuitos a las personas y promover la cultura estadounidense dado a la cercanía que hay entre nuestro país y Estados Unidos, comenta Teresa Arredondo.
Asimismo, este espacio cuenta con más actividades gratuitas tales como club de lectura, cineclub, conversatorio de inglés, clases de impresiónes 3D y más.