Más+//Derechos Humanos

Multitudinarias marchas del orgullo LGBT+ tiñeron de arcoiris los espacios públicos


En el marco del día internacional del orgullo LGBTTTIQ CONAPRED informó que de enero a junio del 2018 fueron asesinadas 28 personas por crímenes de odio

En la ciudad de Chihuahua la marcha reunió a mas de 5 mil personas, en Delicias se realizó por segundo año y en la Ciudad de México, en esta 40 emisión se unieron la marcha de diversidad sexual con los festejos por el triunfo de la selección nacional mexicana en el mundial 2018 en un entorno de armonía y entusiasmo.

El 23 de junio se llevó a cabo la onceaba marcha del de la comunidad LGBTTTI en Chihuahua, mientras en la Cd. de México suma ya 40 años; el 28 de junio se celebra el día internacional del orgullo LGBT+, éste año la marcha se adelantó debido a la jornada electoral, informó Karla Arvizo integrante del Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua.

Union de México

Karla Arvizo expresó que cada vez más personas heterosexuales asisten a las marchas, pues este año en el recorrido que inició de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hubo presencia de 3 mil personas mientras en la llegada a la Plaza de Armas el contingente alcanzó las 5 mil personas, el año pasado las cifra fueron de 2 mil personas en el recorrido y 3 mil en la concentración.

A pesar de que el sábado jugara la selección mexicana de fútbol y que haya obtenido un buen resultado, motivo por el cual las y los aficionados salieron a celebrar no hubo ningún altercado, cada manifestación tuvo su espacio de celebración, en tanto que en la Cd. de México las dos celebraciones se mezclaron en un punto del recorrido sin mayor problema, se veían las playeras verdes, bandera de México, así como la bandera con arcoíris.

Poco a poco la diversidad sexual esta dejando de ser un tema tabú para ganar mayor aceptación en la sociedad nacional, los grupos de diversidad sexual y la sociedad en general han construido más en espacios abiertos de convivencia sin discriminación, se han conquistado derechos importantes en el escenario legal mexicano.

Sin embargo las personas pertenecientes a la comunidad de diversidad sexual aún sufren agresiones, violación a derechos humanos y enfrentan un discurso de odio que procede de grupos determinados y se han traducido en estadísticas de asesinatos en su contra.

Infógrafo

De acuerdo con CONAPRED del 2013 al 2017 fueron asesinados 381 personas de la comunidad LGBTI, en tanto que en 2018 a través de monitoreos de notas periodísticas han sido asesinado a 28 personas y se desglosa de la siguiente manera; en enero, dos personas; febrero, cinco; marzo, seis; abril, ocho; mayo, dos y en lo que va de junio, cinco, esto de acuerdo con datos que fueron emitidos el día 22 de junio en conjunto con instituciones y organizaciones civiles.

México y Chihuahua van avanzando poco a poco en el tema de inclusión social, la ciudadanía empieza aceptar que todos los derechos deben ser aceptados, este es el momento en donde más se ha apreciado la unión de chihuahuense y de las y los mexicanos en general, pues en tan solo dos meses ocurrirán dos grandes eventos la primera es la elección electoral más grande del país y luego se encuentran el evento deportivo más seguido por las y los mexicanos.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *