
Para estudiar debía irme a USA, pues en el Instituto Científico y Literario había hombres:
María de Lourdes decidió estudiar la carrera de Derecho a los 40 años y fue diputada en 2007, porque considera que en la política las mujeres deben estar presentes. De 1992 a 1998 fue procuradora de la defensa del menor y de la familia, y a sus 80 años sigue apasionada por la abogacía desde hace 37 años.
María de Lourdes Caraveo es una abogada de 80 años de edad, originaria de Chihuahua, fue titular de la Procuraduría del Menor y la Familia de 1992 a 1998, y desde hace 17 años se ha desempeñado como docente en la Universidad La Salle. En entrevista para Difusión Norte, relató cómo surgió su interés en estudiar Derecho, pero sobre todo estudiar.
En este último surgió su pregunta: «¿Por qué estudié?», y recordó un día cuando tenía 7 años y estaba en casa con gripa. En esa ocasión su mamá regresó a su hogar con una pizarra colocada en un tripié, y comentó que con eso fue más feliz que si le hubieran regalado 10 muñecas. Ahí empezó a escribir las letras y los números que conocía, luego tomó el papel de maestra y le daba clases a su hermano y a un primo menores a ella.

María de Lourdes estuvo estudiando en el Instituto América, mientras que la secundaria y la preparatoria las cursó en la Academia Loretto, una escuela privada católica romana en El Paso, Texas, Estados Unidos.
Para su educación superior quería irse a San Luis, Misuri, Estados Unidos, ya que en ese tiempo no podía entrar al Instituto Científico Literario, pues era de puros hombres, pero finalmente ya no pudo seguir estudiando, porque al terminar sus estudios de preparatoria regresó a Chihuahua, aunque en ese entonces no podía revalidar las materias ya cursadas en la escuela en Estados Unidos.
fue mi esposo quien me dijo: Ve a estudiar tus hijos pueden muy bien ya cuidarse, siempre supo que anhelaba estudiar: Licda. Caraveo
Para entrar a la universidad debía volver a cursar la secundaria, pero en ese entonces ya tenía 18 años y no se animó a entrar en un salón de clases con adolescentes de 12 de edad.
A sus 20 años se casó con el Dr. Escobedo Baraja y tuvo 6 hijos en el tiempo de 10 años. María de Lourdes nunca dejó su deseo de seguir estudiando, y su esposo, al estar consciente de esto, cuando cumplieron los 20 años de casados, la animó a seguir con sus estudios.
Ella recordó que 10 años antes de eso, cuando esperaba a su última bebé, se enteró por la maestra Bertha Falomir que podía revalidar la preparatoria con 4 materia en la Escuela Miguel de Cervantes, lugar a donde acudían los «sobrantes» de Chihuahua, es decir, las personas que se encontraba regularizando sus estudios, y quienes llevaban de 16 a 17 materias, pues era en 2 años.
En el segundo año de su regularización tuvo a su bebé, y como vivía cerca de la escuela cada 45 minutos iba a revisarlo y a sus otros 5 hijos e hijas, aunque tenía alguien que le ayudaba en la casa.
Al terminar su revalidación le pidió a su mamá que la ayudara a cuidar a sus 6 hijos e hijas, pero ella le respondió con una negativa, pues resultaba ser una responsabilidad muy grande todos los días. Por lo que María de Lourdes esperó otros 10 años y a los 40 años se metió a estudiar la carrera de Derecho, impulsada por su pareja y un sobrino, quien en ese momento se encontraban litigando el caso de sucesión de bienes del papá de María de Lourdes y ella acompañó el proceso, explicó.
La política es para servir, al igual que la abogacía y la docencia: María Caraveo
La entrevistada, comentó que la abogacía y la política le encantaban, porque es parte de resolver los problemas.
En el caso de la abogacía, dijo que nadie visita a una o un abogado cuando las cosas andan bien, acuden cuando un contrato se redactó mal o cuando omitieron algo y tienen problemas. También rememoró su trabajo como procuradora en defensa del menor, donde comentó que ayudó a salvar a muchas niñas, niños y mujeres, quienes vivían en situación de violencia.

Mencionó varios de los casos donde los niños eran golpeados por sus padres. Casos brutales donde e inclusive uno donde padre y madre golpeaban a su hija por el parecido que tenía con su abuela materna.
Otro caso fue el de un bebé que fue rescatado a la orilla de un río, el cual resultó ser de una niña de 14 años, que ya tenía otra hija. La abogada, expresó que ante los casos se debe ser sensible, y ante éste en particular evaluó todos los escenarios del futuro del bebé, por lo que buscó que fuera dado en adopción, ya que su madre biológica no podría darle una mejor vida, además de grande podría sufrir de acoso por cómo fue rescatado.
Pero además de los casos lamentables, también tuvo grandes lecciones de sabiduría por parte de quienes se involucraron en los casos, como una madre que después de pelear por estar nuevamente con sus hijo, una semana después los dejó a irse a vivir con su papá como un acuerdo de paz y bienestar para los menores.
En la política deben participar mujeres, porque el mundo no es sólo de hombres: María Caraveo
Por otra parte, expresó que toma su trabajo como abogada con pasión y los casos como suyos para poder resolverlo. María de Lourdes compartió que éste ha sido un trabajo que la mantiene activa hasta la fecha, al igual que el ejercer como docente y ser coordinadora de Humanidades de la Universidad la Salle. Inclusive, ahí en el bufete jurídico, toma algunos casos de estudiantes que están pasando por algún problema.

Respecto a los juicios orales, mencionó que es una herramienta muy ágil, sin embargo, no existe la estructura para implementarlo eficientemente, pues cada agente del Ministerio Público debe atender 300 casos y el día únicamente tiene 24 horas, no alcanza para investigar todos los casos que tienen, enfatizó.
La abogada fue diputada local durante 2007, que fue en la segunda vuelta de elecciones, cuando varios diputados decidieron irse por otros cargos y entonces sus suplentes asumieron el cargo, entre ellas María de Lourdes. En ese tiempo el pleno estaba conformado mayormente por mujeres.
Dijo que en la política era necesario que participen mujeres y hombres, ya que el mundo está conformado de tal manera que se requieren los dos puntos de vista. La política no puede estar conformada únicamente de hombres porque el mundo no es guiado por un solo punto de vista.
Muy muy orgullosa de ella como mujer, madre, abuela, como Funcionaria Pública y como Docente.
Admirable.