Chihuahua

México empezó errores graves su camino contra la corrupción: representante ONU

 Los intentos de México en la transparencia han sido con el pie izquierdo, sin embargo, es algo que ya no va a parar y es bueno: Alejandra Gómez Céspedes

En entrevista con Alejandra Gómez Céspedes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, respecto a las herramientas de transparencia independientes al gobierno, comentó que México tiene un paso en la dirección correcta, ya que hay participación e interés en cuanto a la transparencia.

Alejandra Gómez

Durante la presentación de la aplicación Karewa la Lic. Alejandra Gómez comentó que es fundamental tener un sistema de contratación pública transparente y de libre competencia ya que reduce sustancialmente la corrupción, entre más transparencia más libre competencia, esto quiere decir que las contrataciones no estarán cerradas a un grupo en particular, con ello se reduce bastante la corrupción señaló la licenciada.

Así mismo, Gómez expresó que lo anterior es diferente al servicio profesional de carrera, aunque esta también es una herramienta importante en el combate a la corrupción.

El servicio profesional de carrera es importante para el combate a la corrupción, pues “Si tú eres un ciudadano de a pie y te cuesta llegar a tu puesto de trabajo, tiempo, dinero y esfuerzo es muy poco probable que pongas en riesgo tu puesto de trabajo con un pago o un sueldo, entonces la idea es esa, fortalecer las instituciones, abrir y transparentar para que todas y todos puedan participar, esto acompañado con fuertes códigos de integridad, pensando en que si se incumplen algunos se imponga un castigo” Alejandra Gómez.

En este sentido la formula es sencilla sin embargo las complicaciones surgen precisamente en cuanto a la aplicación. Por otra parte, México está preparado para iniciar este proceso en donde existan instituciones independientes de transparencia, los intentos que se han hecho en el país han arrancado con el pie izquierdo, pero no hay manera de pararlo y eso es punto a favor.

“Hoy por hoy hay participación, transparencia y ganas de querer cambiar las cosas y en ese sentido tenemos un paso a la dirección correcta”

Respecto a las últimas destituciones que se han dado a nivel federal como la de Santiago Nieto Castillo, ex fiscal de FEPADE, el titular de la Fiscalía general y el inexistente fiscal anticorrupción crean un triángulo de debilidad para la disminución de corrupción y desafortunadamente los malos aprovechan esta debilidad, comentó la representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *