Nacional//Sin categoría

En México cada 20 minutos asesinan a una persona; inseguridad cuesta más que corrupción

La inseguridad cuesta a México 5.16 billones de pesos, además de pérdidas humanas: Índice de paz

En 2018 hubo 34 mil víctimas de homicidios, y su costó en ese tiempo fue de 5.16 billones de pesos, por otra parte, en los primeros meses de 2019 el presidente presentó datos estadísticos donde mostró que en febrero en promedio fueron asesinadas 83 personas al día, lo cual significa que cada hora son muertas 3 personas.

En 2018 en México la tasa de homicidio alcanzó niveles históricamente altos de acuerdo con el reporte del Índice de Paz en México, pues hubo 27 muertes por cada 100 mil personas, lo que quiere decir que hubo más de 34 mil víctimas. Esto también estuvo acompañado con la tasa de violencia con armas de fuego que creció 16% y provocó que 24 de los 32 estados reportaran tasas de delitos cometidos con ese tipo de armas.

Estadísticas de homicidios por día en 2019.

Sin embargo, durante el nuevo sexenio en 2019,  de acuerdo con cifras presentadas el 12 de abril, en conferencia de prensa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuestionado por el periodista Jorge Ramos, por los numerosos asesinatos que ocurren al día en el país. El presidente mostró unas estadísticas al periodista, las cuales indican que en promedio en febrero por día ocurrieron 83 homicidios, de los cuales podríamos decir que cada 20 minutos es asesinado una personas y en una hora se registran 3 asesinatos de acuerdo con las gráficas mostradas por el presidente.

Por otra parte, siguiendo con el reporte, el principal hallazgo de este año fue que, ante la escalada de violencia, el gobierno invirtió en las fuerzas policiales y el sistema judicial menos de lo que se requiere. El gasto del gobierno en las fuerzas policiales y el Sistema Judicial como porcentaje del PIB es apenas la mitad del promedio de los demás países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además de lo anterior, únicamente el 7% de los delitos se abrieron carpetas de investigación en 2017 y menos de 3% terminaron en una sentencia, lo que arrojó una impunidad de 97%. El impacto económico de la violencia se elevó 10% en 2018, alcanzando los 5.16 billones de pesos, lo que equivale al 24% del PIB del país. En términos per cápita, el impacto económico de la violencia fue de 41 mil 181 pesos, más de cinco veces el salario mensual promedio de un trabajador mexicano.

Chihuahua, el quinto estado menos pacífico de México. La tasa de homicidios es de 60.84 por cada 100 mil habitante

Por otra parte, Chihuahua obtuvo el quinto lugar de ser el estado menos pacífico, el primero fue Baja California, seguido de Guerrero, Colima y Quintana Roo. Además la entidad es uno de los territorios con los niveles extremos de homicidio, en 2018 la tasa fue de 60.84 por cada 100 mil habitantes. En ese mismo año se deterioró un 4% por el alza en delitos cometidos con armas de fuego y de homicidio de 19 y 12%.

Chihuahua tiene una tasa de homicidio de 60.84 por cada 100 mil habitantes.

La tasa de homicidios se ha duplicado ante el resurgimiento de la violencia en Ciudad Juárez, en 2018 la tasa de homicidios de la ciudad se elevó 61.6% en comparación con el año anterior. En contraste mejoró en indicadores de crímenes de la delincuencia organizada y delitos con violencia mejoraron 12% y 4% respectivo en 2018.

La tasa de extorsión se redujo a la mitad y la tasa de robos bajó 23%. A pesar de que el indicador de la delincuencia organizada mejoró la presencia de cárteles no ha disminuido. En este sentido el reporte indica que existen algunas actividades de la delincuencia organizada que no son posible medirlas, como el caso de la tala ilegal en las zonas boscosas de la entidad.

Respecto a la tala ilegal, apuntaron que se derivan otras actividades al resultar ser muy lucrativas por las oportunidades de diversificar los ingresos que tiene que ver con la amapola y la mariguana, además de que libera más tierra para la producción de sustancias ilícitas.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *