Internacional

México tomará medidas comerciales vs EEUU: secretaria de Economía

medidas comerciales

México se prepara para tomar medidas comerciales contra EEUU: Graciela Márquez. Existen otras opciones para crear fuertes y nuevas relaciones de mercado

El 29 de mayo, Donald Trump anunció aranceles contra México como represalia por la situación migratoria. Ante esto el presidente de la República respondió que no era la manera de resolver las problemáticas sociales, sin embargo, este 2 de julio la secretaria de Economía anunció que se están preparando para tomar medidas comerciales contra EEUU.

Tras el anuncio de Donald Trump de imponer el 5% de arancel a México, debido a que, según dijo, el país no estaba haciendo nada para evitar que migrantes llegaran a la frontera sur de Estados Unidos. Ante este anuncio el presidente de la República Mexicana, contestó a través de una carta que dichas medidas no iban a resolver las problemáticas sociales y lo mejor en este caso era establecer diálogos para el bien de ambos países.

«Nos estamos preparando para toma medidas comerciales», secretaria de Economía, Graciela Márquez.

Este 3 de junio, a través de una conferencia de prensa en Washington, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, acompañada del canciller Marcelo Ebrard, dijo que México preparará represalias comerciales contra Estados Unidos en caso de que el país vecino imponga aranceles. Expresó que en el tema existen varios caminos a seguir.

Las primeras opciones, explicaron, sería recurrir a los organismos multilaterales, sin embargo, estos tienen un ritmo propio, el cual probablemente no sea tan efectivo, por lo que por el asunto de la represalia y el carrusel se están evaluando posibilidades, y enfatizó que se están preparando.

La secretaria, comentó en que confían en la diplomacia de las acciones, de convencimiento para mantener la integración productiva y comercial, pues no quieren dañar el comercio entre los países. “Nosotros no queremos usar los aranceles para dañar la cadena de valor, no queremos usar los aranceles para dañar la creación de empleos o dañar la inversión, sino que queremos que el libre comercio prevalezca en América del Norte”.

La mejor opción para una nueva relación comercial es China

Durante mayo, México no fue el único afectado por Estados Unidos, ya que el presidente Donald Trump también había tomado medidas contra China, cuando ingresó en una lista negra a la empresa Huawei, prohibiéndoles a las empresas estadounidenses mantener relaciones comerciales con ésta. La decisión de Trump provocó que Google anunciara el fin de sus colaboraciones.

Relaciones comerciales China-México.

Desde la llegada de Donald Trump y por su carácter, en México especialistas han dicho que la mejor opción de una nueva relación comercial es China, ya que es una de las mejores economías emergentes. Por otra parte, China es el principal país que consume materia prima, y busca ser el principal proveedor de tecnología a nivel mundial, lo que lo enfrenta directamente contra EEUU.

De acuerdo con Observatory Of Economic Complexity (OEC), China es el tercer destino de exportación de México con 52.1 miles de millones de pesos, por lo que se espera que el país abra la puerta a esta posibilidad, sin embargo, actualmente a pesar de los limitantes que existen entre EEUU y México, su relación sigue siendo muy estrecha y un tratado con China aun no es tan visible.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *