Nacional

Incrementan 18% homicidios: Evaluación de Paz en México 2017

«La paz en México se deterioró 4% en el último año debido al incremento de 18% en los homicidio: IPM 2017»

Desde el 2014 el Institute for Economics and Peace (IEP) que es un instituto independiente, apartidista y sin fines de lucro dedicado a cambiar el enfoque mundial acerca de la paz,  presentó su estudio sobre la violencia en México 2017 y los factores que hacen que aumente o disminuya su nivel.

De los 33 estados que conforman la entidad federativa, el estudio solo contempla 32,  Guerrero se presenta como el más bajo en el índice de paz México 2017  y como el más alto fue Yucatán. Guerrero tuvo una calificación de 3.9 y Yucatán de 1.2 en base a un sistema de medición que va del 1 al 5, siendo uno el ideal de paz.

Chihuahua quedó en el lugar número 24 con un índice de 2.7, bajando un total de .28 en el nivel de paz con respecto al estudio del 2016

Esta es la cuarta edición del estudio que se basa en la metodología del índice de paz global elaborada por el IEP junto a un panel internacional de expertos provenientes de institutos para la paz y think tanks, junto con el Centre for Peace and Conflict Studies.

Los aspectos que se toman en cuenta para arrojar una calificación general sobre la violencia en el estado, se basa en estadísticas de los casos registrados de homicidio, de delitos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego y crímenes de la delincuencia organizada.

En el caso de homicidios registrados, Sinaloa presenta la cifra más alta de 4.3 en la escala de paz, superando a Chihuahua que tuvo una calificación de 3.7. El registro de asesinatos de enero hasta el mes de julio en Sinaloa fue de mil 43.

Zacatecas, en el caso de delitos con violencia recibió la calificación de 4.6. al registrar al rededor de mil 800 delitos con violencia, según el  Comité Interinstitucional de Estadística e Informática de Seguridad Pública(CIEISP 2017). Aún así, quedó por detrás de Guerrero y Colima, igualmente dichos estados tuvieron la calificación máxima del índice de 5. Chihuahua tuvó un índice de 1,6 en está sección de delitos con violencia.

Colima, además fue el segundo estado menos pácifico. Veracruz se llevó la calificación más alta del índice de paz de 5 en el caso de presos sin condena, indicando ser el menos pacífico en este aspecto. Chihuahua obtuvo una puntuación de 1.5.

En el caso de crímenes de la delincuencia organizada se encontraron con un índice de 1 a los estados de Chiapas, Campeche, Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, casi igual que Chihuahua que tuvo un 1.035. En contraparte la calificación más alta fue de 3.6 perteneciente a Yucatán.

Puedes encontrar el documento completo, aquí.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *