Política y Legalidad

Mi historia personal respalda mi compromiso: Lucía Chavira

Lucia Chavira se presentó como una mujer con trayectoria en el servicio público. Menciona que durante sus 25 años de actividad política ha contribuido con la creación del CRIT Teletón en la capital, con más de 100 casas de cuidado diario, la primera guardería con kínder y la entrega de siete mil computadoras. Tiene la convicción de tener un municipio incluyente, respetuoso, en base a principios éticos y con un manejo de los recursos responsable.

¿Qué acciones emprenderá para garantizar la seguridad pública de la ciudadanía con total apego a los derechos humanos?

Lucia Chavira candidata de la coalición de los partidos PT- PVEM-PRI y Nueva Alianza, presentó dos estrategias de trabajo relacionadas con este tema; la primera implica al cuerpo policíaco que estará en constante capacitación, con una mejora salarial permanente, tendrán las herramientas suficientes para cumplir con su trabajo.

Adicionalmente nuevas tecnologías de la información y comunicación como cámaras inteligentes de 360° y tener el mejor centro de comando tal como se tenía antes. Se retomará la figura del policía de proximidad para reforzar el vínculo de la ciudadanía con el cuerpo policial. Chavira Acosta indica que ahora se cuenta con nuevas herramientas como los observatorios ciudadanos y el fideicomiso para la competitividad y la seguridad de manera que la seguridad pública se ligue al desarrollo humano.

En su pirmer réplica, Lucía Chavira resaltó la cantidad de delitos registrados en la última administración panista, así como la disminución de los mismos en un 50% durante el periodo de administración priísta. Propuso también, combatir la inseguridad con el desarrollo humano a través del deporte y la cultura como instrumentos de equidad, respetando los derechos humanos y creando una Unidad Especializada de Delitos Contra la Violencia Familiar.

Desarrollo Social, ¿Cómo garantizará el desarrollo integral de las niños y los niños y la protección de los adultos mayores sobre todo en las colonias de la periferia donde se en condiciones de mayor vulnerabilidad?

Lucía Chavira inició la respuesta definiendo su proyecto de gobierno municipal como incluyente. La candidata de coalición propone renovar la alianza con la asociación civil casas de cuidado diario, promoviendo su aumento. Asume también el compromiso de duplicar las becas para los y las niñas, así como ampliar las que ya se encuentran activas. Pretende la creación del Instituto del Adulto Mayor para garantizar una vejez en condiciones de mayor calidad, la creación de la Casa Infantil de las Artes y la creación del programa “Educa” con el fin de mejorar la calidad de educación en la capital del Estado.

El lapso para réplica del segundo tema fue utilizado por Lucía Chavira para denotar a la candidata panista su equivocación en las cifras de pobreza en el Estado de Chihuahua, así como para comprometerse a trabajar en solidaridad con las familias que viven en pobreza extrema.

Servicios y Obras Públicas ¿Cuál es su propuesta para cubrir las necesidades de la ciudadanía respecto al transporte urbano?

Un proyecto de movilidad urbana fue la primera propuesta de la candidata por la coalición ya que la movilidad no solo tiene que ver con el problema del transporte público, hay que considerar también a los peatones expresó Chavira Acosta. En el tema del transporte, lo que le corresponde al municipio es brindar a las y los capitalinos estaciones de transporte urbano dignas, que protejan a las personas de las inclemencias climáticas así como la pavimentación con concreto hidráulico de las principales rutas del transporte.

Lucía dijo que tomará en cuenta la voz de las y los chihuahuenses para que se implementen más unidades al sistema de transporte y para que el sistema de cobro pueda ser con efectivo y con tarjeta. En cuanto al estado de las calles, Lucía Chavira se compromete a tapar en menos de 48 horas los baches que la ciudadanía reporte y pavimentar un millón de metro cuadrados.

El tiempo destinado a la réplica del tercer tema Lucía Chavira se indicó que la única candidata que pudo haber incidido en la mejora del transporte público fue la candidata panista y presentó el Decreto 948 del año 2015, donde aparece la firma de su contendiente. Indica que es la única candidata que pudo haber incidido en la mejora del transporte urbano.

La pregunta ciudadana: Los parques de colonias pobres están sin uso y los delincuentes los tienen maltratados, ¿qué acciones tomarán para rescatar estos espacios?

La candidata considera que los espacios públicos pertenecen a la ciudadanía. En primer lugar pretende hacer un catálogo sobre el estado de las áreas verdes que tiene a su cargo el Ayuntamiento y procurar que todas las áreas verdes se rieguen con agua tratada.

Chavira Indicó que no es suficiente tener áreas deportivas y culturales, se requiere de promotores deportivos y culturales que promuevan practicar con constancia el deporte y la cultura. Propone además la consolidación del parque El rejón, El Encino y el parque El Reliz donde formen un complejo que ofrezca el esparcimiento, el deporte y la cultura como alternativa a las familias chihuahuenses.

Como cierre del debate, Lucía Chavira resaltó que su compromiso con la ciudad no es temporal y que se respalda con su historia personal: “Se que el trabajo que más fructifica es el que se hace en conjunto”.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *