
Mejorar la frontera sur y tratar migrantes de centro y sur de américa como quieren que traten a migrantes mexicanos en Estados Unidos
Uno de los temas más actuales sin duda es la de migración de centroamericano a México, es un tema que siempre ha estado presente, sin embargo, con la llegada de Donald Trump el tea se vuelve prioritario pues se han creado problemas respecto a migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos por años y realiza declaraciones ofensivas en contra de México.
Por lo anterior el tema fue uno de los que se trató en el segundo debate presidencial en donde se hizo la pregunta que no solamente tiene que ver con migrantes de México sino de quienes vienen en países como Honduras, Guatemala y El Salvador y llegan a México. Durante su trayecto en varios de los casos se viven injusticias, no solamente por parte de delincuentes sino de las autoridades.
En este sentido, Teresa que estaba en el público preguntó ¿Cómo pensaban ayudar a personas migrantes africanos, haitianos y centroamericanos que entraban al país? a ello le agregó León Krauze que Amnistía Internacional señaló que el 84% de los migrantes deportados por México han expresado que no querían regresar a su país porque temían por sus vidas y de acuerdo a datos de médicos sin fronteras, al menos dos terceras partes de centroamericanos que han pasado por México han sufrido violencia y un tercio de las mujeres migrantes han sido asaltadas sexualmente.
Convertir Chiapas en California, propone el candidato independiente Jaime Calderón
El primero en contestar esta pregunta fue el candidato independiente Jaime Calderón “El Bronco” quien dijo que se les debe hacer un trato humano y su propuesta fue poner más atención en el sur del país, es decir, convertir a Chiapas en California, que pudiera contener la migración y para ello se necesita generar ofertas de trabajo. Anaya señaló que México debe ofrecer un trato justo a los migrantes, pues de no ser México no tendría la autoridad moral de pedirle a E.U.A que ofrezca un trato digno a migrantes mexicanos y en este sentido lo que propone el candidato por México al Frente es que se debe invertir en la cooperación.
En tanto que el candidato José Antonio Meade “Ciudadano por México» expresó que habría que invertir en la salud, pensando en las y los menores de edad que llegan al país sin compañía, así mismo en las personas que buscan un ingreso en los cruceros por lo que propuso hacer equipo con la iglesia. López Obrador por su parte, propuso que sobre la negociación con Estados Unidos no solamente debe de ser comercial, sino que se debe pensar en el salario y en progreso haciendo una alianza con países de centros y sur américa, que haya proyecto y bienestar, es una propuesta integral.
La segunda pregunta sobre el tema fue ¿La frontera sur debe ser la primera línea de defensa de norte américa o un punto de ingreso para refugiados?, Anaya respondió “primero quien viene huyendo de guerras y de un desastre natural deben de ser recibidos con lo brazos abiertos, a mí me pone la piel chinita el recibimiento que les han dado los mexicanos a los haitianos. El México que yo quiero generoso”.
En cuanto al candidato José Antonio Meade expresó que se le debe cambiar el rostro a la frontera sur del país potenciar las relaciones de tiempo atrás, en donde se busque la dignidad, beneficio y una prosperidad compartida, AMLO respondió que su propuesta era el de establecer la sede del Instituto de Migración en Tijuana para no seguir haciendo el trabajo sucio de Estados Unidos. El Bronco por su parte propuso establecer relación con los gobiernos de Centroamérica, pero además también con las personas y apuntó que actualmente no existen fronteras.
Así mismo, sobre este tema se habló de trata, tráfico de personas, de acuerdo con la moderadora Yuridia Sierra en México se presume que hay medio millón de personas en estas condiciones, el 97% son mujeres y 27% son niñas por ello se le preguntó a Jaime Calderón ¿Cuáles serían las acciones o sanciones que habría sobre este tema? La respuesta del candidato independiente fue que se necesitaban iniciativas concretas, así como tomar en cuenta el tema del fiscal autónomo que hasta el momento no existe.
Sobre el tema de migración los candidatos se centraron en el mejoramiento de la frontera sur, pero no se hablaron de las sanciones de agentes que incurren en violaciones de los derechos humanos de migrantes, además es de señalar que muchas de las problemáticas de las personas provenientes de centro y sur de América afectan a las y los mexicanos, como lo es en tema de seguridad y empleabilidad.