
Wirikuta centro ceremonial y tierra sagrada se encuentra en peligro perseguida por empresas mineras
El pueblo wixárika sufre un grave ataque, incluso se han registrado en los últimos meses agresiones hasta el asesinato de líderes comunitarios y la quema de centros ceremoniales y es que, el pueblo mejor conocido como huichol tiene sus raíces en uno de lugares más importantes para la minería, el centro ceremonial Wirikuta se encuentra en Real de Catorce de San Luis Potosí.
Actualmente el lugar es un pueblo abandonado, las actividades mineras cesaron en el año 2000 cuando el espacio se decretó área protegida por ser un lugar sagrado para los wixárikas.
Sin embargo, recientemente empezaron una serie de ataques violentos contra líderes huicholes, el 9 de agosto fue quemado el centro ceremonial ubicado en San Blas Nayarit agresión realizada justo en el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El 12 de septiembre fue asesinado Margarito Díaz González líder del pueblo huichol y guardián de los suelos sagrados de la cultura Wixárikas quien luchaba por la conservación del pueblo Real de Catorce que actualmente está abandonado, sin embargo, se presume que aún resguarda un importante yacimiento de plata.
Miguel Vázquez otro de los guardianes del suelo sagrado que también fue asesinado el 23 de mayo del 2017, justo después de visitar a su hermano en el hospital quien también había sido atacado por hombres armados. El pueblo huichol ha sido blanco de los grandes intereses mineros, pues sus centros ceremoniales se ubican en una zona de plata.
Actualmente 2 empresas canadienses compraron derechos para explotar dentro del centro ceremonial Wirikuta
En el 2009 durante el sexenio de Felipe Calderón se vendieron 22 concesiones a la empresa First Majestic Silver, las cuales comprenden 6 mil 326 hectáreas, de las cuales un 70% se encuentran dentro del centro ceremonial Wirikuta.
Wirikuta es un punto de reunión para el pueblo huichol en fechas especiales, es reconocido por la cultura indígena como un lugar sagrado y adicionalmente es un área natural protegía. Sin embargo con la venta de dichas hectáreas, sin considerar el derecho de consentimiento de los pueblos indígenas el gobierno federal obtuvo tres millones de dólares.
En el mes de agosto, después de la quema del centro ceremonial Xiriki de Tatei Hamara en San Blas Nayarit, las y los pobladores señalaban que dichos lugares tenían el mismo significado para ellos que la Basílica de Guadalupe para los católicos.
En el 2012 la empresa candiense Revolution Resourses Corp anunció la compra de las 4 concesiones mineras que tenía la empresa Lake Shore Gold en México y una de las cuales se ubica dentro Wirikuta, ahí la empresa señaló que desarrollaba el proyecto Universo, en ese momento comentaron a través de un comunicado que habían comenzado con perforaciones de 7 mil metros con tres equipos de perforación, el proyecto abarcaba un total de 350 hectáreas.
Tras las anteriores concesiones surgieron lideres y guardianes del suelo sagrado, quienes han tenido que pagar con su vida el proteger su cultura y sus centros ceremoniales las cuales han sido objeto de interés político y privado. Las tierras de Real de Catorce y Wirikuta a pesar de que una parte ha sido regresado a manos del pueblo huichol siguen siendo de interés.
Se puede pedir ayuda a AMLO para que esa zona sea respetada por el gobernador actual y los que vengan.
Seguro que si ! Y aparte de esa orden presidencial porque mientras no se haga de esta forma los abusos seguirán y posiblemente más muertes , lo que no entendemos y tenemos esperanza con el nuevo gobierno “ Donde están por lo menos sospechosos ( que pensamos a donde dirigirá investigación) porque nosotros como ciudadanos seguimos ignorando esto? Los migrantes en el exterior estamos cada día más seguros que si no cambia esto pronto en paz, se volverá un campo de batalla , de muchas maneras estamos indignados como se atreven dar concesiones sabiendo que lugares sagrados están en el camino y las empresas extranjeras deberían respetar nuestros lugares sagrados .! UNIENDO FUERZAS
En convenio de viena de 1980 habla bien de los derechos indigenas en eso nos podemos ayudar para enfrentar y parar esa situacion.
Gracias por el articulo, pero faltan algunas aclaraciones: Real de Catorce estaba casi abandonado en los 70’s, hoy esta reconstruido y saturado de turistas y/o peregrinos. La First Majestic Silver se contuvo hasta hoy por orden judicial. La otra empresa del proyecto Universo fue detenida desde el principio, o se retiró con prudencia, casi no se ha mencionado, toda la atención estaba dirigida a First Silver Majestic. Los hermanos Vasquez fueron asesinados por reclamar las tierras que un juez devolvió a los Wixarrika, los dueños impidieron la restitución usando la violencia, no tuvo lugar por Wirikuta. En San Blas se incendió varias veces su sanctuario, y no olvidemos el asunto de Playa del rey cerca de San Blas endonde despojaron a los Wixarika de su sitio sagrado del mar, para un proyecto de desarrollo de lujo. La mineria ha sacado más metal en 10 años que en toda la Colonia, y casi el 20% de l territorio nacional es ta concesionado a las mineras poniendo en peligro la soberanía. Esto significa corruption (impuestos ridiculos) despojos (no se menciona en los medios por ser ejidatarios o indigenas) violencia de narcos para vaciar las zonas codiciadas e, asesinatos de los lideres activistas etc etc. La prensa es culpable por mirar del otro lado, gracias a Uds por intentar informar!