
Del 1 de enero al 15 de abril en la frontera de EUA-México han muerto 69 migrantes, de ellos dos fueron niños
En los primeros 4 meses de 2019, en el continente americano se han registrado 192 muertes de migrantes, pero la región con mayor cifra de decesos es la frontera de EUA-México con 69 casos.
Missing Migrants Project es una aplicación que rastrea incidentes que involucran a migrantes, incluidos refugiados y solicitantes de asilo, quienes murieron o desaparecieron en el proceso de migración hacia un destino internacional. Desde el 1 de enero hasta este el 15 de abril han muerto 69 migrantes en la frontera de EUA y México; 32 de estos decesos han sido de hombres, 5 de mujeres, 2 de infantes y 30 de las muertes se desconoce el sexo.

Pero de manera general en el continente americano han muerto 192 migrantes: de ellos 45 sucedieron en Centroamérica, 51 en El Caribe y 27 en Sudamérica. Las principales causas de muerte fueron por presunto ahogamiento, accidente de vehículo y causas desconocidas. Asimismo, hay variaciones en las causas de fallecimiento con otras regiones como Europa, África, Medio Oriente, Asia y el Mediterráneo, que registran hipotermia, caídas en grietas montañosas y disparos.
En la misma aplicación, se indica que en 2017, las muertes registradas en El Caribe fueron 50 por ahogo y un presunto ahogamiento; en Centroamérica en esa misma fecha se registraron 26 accidentes de vehículos, 7 por caída en el tren, 3 por disparos, 2 golpes en tren y 2 por paro cardíaco.
En tanto que también en 2017, en Sudamérica las cifras indican que 24 de las muertes fueron por presunto ahogamiento, 2 por neumonía, uno por desnutrición y uno más por deshidratación. Sin embargo, en la frontera de Estados Unidos es donde se presentaron 32 casos donde se hallaron restos esqueléticos, 15 por presunto ahogamiento, 8 accidentes de vehículos y 3 se desconocen las causas.
A nivel mundial se han registrado 733 muertes de migrantes del 1 de enero al 15 de abril
A nivel mundial, en lo que va de 2019 hasta la fecha han muerto 733 migrantes. Las cifras más altas pertenecen a la región del Mediterráneo con 407, luego le sigue América con 192, África con 98 muertes, Europa ha registrado 11 muertes, Asia 12 y 13 en Medio Oriente.

Todos los datos son recopilados por el proyecto a través de registros oficiales, incluidas guardias costeras, instituciones médicas forenses y otras fuentes como informes de medios de comunicación, ONG, encuestas y entrevistas a migrantes. En el caso de la frontera EUA-México, se hace a través de los alguaciles de los condados de Estados Unidos y del lado mexicano a través de informes de medios de comunicación.