Cultura

¿Conoces tu estado? Museos en Chihuahua para visitar estas vacaciones

¿No sabes qué hacer en tus vacaciones? Visita alguno de estos museos dentro del estado de Chihuahua

Dentro del estado existe una gran variedad de museos disponibles para cualquiera y estando en estas vacaciones es una oportunidad perfecta para conocerlos. Aquí te presentamos una serie de museos sorprendentes en donde podrás encontrar dinosaurios robóticos, otras culturas, plantas y mucho más

El museo menonita es de las principales atracciones del municipio de Cuauhtémoc, es el segundo más visitado en todo el estado, el principal es el museo de Francisco Villa ubicado en la capital. El museo se ubica en una casa, que es réplica exacta de un hogar típico, complementado con muebles y artefactos antiguos de hasta 140 años, traídos por los menonitas incluso desde Rusia. Esta ubicado en la Av. Obregón 1024 , esquina con Campo 21. Recibe visitas de lunes a sábado de 10:00 a 15:00, tiene un costo de 35 pesos para adultos y 25 para niños y niñas.

Dentro del municipio de Guachochi, se encuentra un museo llamado Norawa, que es un espacio cultural creado con el propósito de rescatar, preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de esa región serrana. La etnia ralámuri habita la región de Guachochi. No se sabe con exactitud de donde vinieron, al principio llevaban una vida seminómada. Las inclemencias del tiempo, así como lo accidentado del terreno hacen de los ralámuris una raza fuerte ante las condiciones climáticas de la sierra tarahumara. Queda ubicado en la Av. Las Garzas Col. La hacienda. Y la entrada tiene un costo de 10 pesos.

¡Delicias tiene un museo en donde los dinosaurios viven!

El Museo del Desierto Chihuahuense cuenta con 4 salas de exposición, en donde se muestra la historia del desierto chihuahuense y de los habitantes desde la edad de hielo. También podrás encontrar dinosaurios robóticos y huesos de dinosaurios dentro del museo. Además, también se presentan ocasionalmente exposiciones de fotografía, cine, conciertos y presentaciones de libros. Este museo se encuentra en ciudad Delicias, en la Calle 7ª sur y Av. Nuestra Gente en Fraccionamiento Valle Verde. Está abierto de martes a jueves de 9 am a 3 pm, tiene un costo de recuperación de 33 pesos y 15 pesos para niños, niñas, estudiantes, docentes y personas de la tercera edad.

En Juárez podrás encontrar el Museo de Arqueológica El Chamizal, donde alberga en su interior exposiciones de culturas prehispánicas y expresiones artísticas de la región, el país y el extranjero.

El Chamizal pertenece al territorio que pasó a ser patrimonio mexicano gracias a un acuerdo internacional firmado en 1963 por los presidentes de México, Adolfo López Mateos y de Estados Unidos, John F. Kennedy. Ubicado en Av. Carlos Pellicer en el parque público El Chamizal, esta abierto de martes a sábado de 9 am a 5 pm y tiene entrada gratuita.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *