Ciencia

Inicia NASA cuenta regresiva a 5 años: ¿volveremos a la Luna?

NASA

La NASA anunció este mayo que están trabajando en el regreso a la Luna para 2024, misión en la cual enviarán a la primera mujer para pisar el satélite

La primera vez que una personas pisó la Luna fue en 1969, y a 24 días de que se cumplan los 50 años de la hazaña, la NASA ya trabaja en el regreso a nuestro satélite natural para 2024, misión en la que por primera vez enviarán a una mujer. Además de ello buscan que el sistema de la nave que usarán sea reutilizable, por ello han elegido a 11 empresas para avanzar en el “humano lunar”.

El 25 de mayo de 1961, el presidente John. F Kennedy anunció en el Congreso de Estados Unidos la decisión de enviar un estadounidense a salvo a la Luna antes del final de la década, y fue hasta el 20 de julio de 1969 cuando un humano caminó sobre nuestro satélite natural por primera vez. La tripulación del Apolo 11 estaba conformada por Neil Armstrong, quien era el comandante; Edwin E. Aldrin Jr., piloto del módulo lunar; y Michael Collins, piloto del módulo de comando. A casi 50 años de dicha hazaña, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha anunciado que están agilizando los trabajos para el regreso a la Luna.

NASA
Foto de la NASA, misión del Apolo 11.

El 16 de mayo, la NASA eligió a 11 empresas estadounidenses para seguir impulsando la idea de «humanos lunares», las cuales son Aerojet Rocketdyne, Origen Azul, Boeing, Dynetics, Lockheed Martin, Masten Spaces Systems, Sistema de Innovación de Northrop Grumman, OrbitBeyond, Sierra Nevada Corporation, SpaceX y SSL.

El propósito de dichas empresas es que produzcan prototipos de módulos de aterrizaje humano para el programa de exploración lunar Artemis, esto ayudará a que astronautas lleguen al polo sur de la Luna en 2024 y establezcan misiones sostenibles para 2028.

Las 11 empresas tienen seis meses para reducir riesgos en los elementos de descenso

Marshall Smith, director de Exploración Lunar Humana en la sede de la NASA, declaró que para acelerar el regreso a la Luna se están desafiando las formas tradicionales de negocios, por lo que agilizan todo, desde las adquisiciones hasta las asociaciones y el desarrollo de hardware e inclusive las operaciones, mencionó.

APOLO 11
Fotografía de la NASA

A través del contrato del Apéndice E de Tecnologías Especiales para la Exportación de Next (NextSTEP), las compañías seleccionadas estudiarán y desarrollarán prototipos durante los próximos seis meses que reduzcan el riego de los elementos de descenso, transferencia y reabastecimiento de combustible, de un sistema de aterrizaje humano potencial.

El plan propuesto por la NASA es llevar a astronautas en un sistema de aterrizaje humano que incluya un elemento de transferencia para el viaje desde la pasarela lunar a la órbita lunar baja, un elemento de descenso para llevarles a la superficie y un elemento de ascenso para regresarles a la puerta. Actualmente están considerando las capacidades de reabastecimiento de combustible para hacer que estos sistemas sean reutilizables.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *