
Estoy con la cabeza en alto y con la dignidad que me dio el pueblo con el que he luchado: Nestora Salgado
Durante las elecciones del 2018 Nestora Salgado fue una de las candidatas mas atacadas y difamadas, sobretodo por el candidato presidencial José Antonio Meade del PRI, quien la señaló como secuestradora a pesar de que un juez declarara su inocencia en marzo del 2016.
Nestora Salgado García recibió el 28 de agosto su certificado como senadora por Morena, momento en el que declaró que se siente con la cabeza en alto y con mucha dignidad y señaló “Soy inocente, se me fabricó un delito y junto con quienes me acusaban, muchos medios lo repitieron una y otra vez para que fuera verdad pero la mentira nunca podrá ser verdad por más que intenten”.
La hoy senadora por Guerrero fue víctima de violencia política, ataques agresivos a su persona que se realizaban presuntamente para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral. El candidato del PRI, José Antonio Meade declaraba en sus mítines que la candidata representaba un peligro para el puesto, señalándola como secuestradora y extorcionadora pese a que nunca existieron pruebas en su contra durante el proceso.
No llega al Senado por representación proporcional sino electa por el 48% de votantes en Guerrero
El exceso se evidenció en el 2° debate presidencial cuando Meade Kuribreña exhibió un texto, cuya veracidad nunca fue comprobada, el cual obraba en los archivos del caso que se encontraba bajo resguardo de la PGR para exhibirla a nivel nacional.
Después de dar lectura a la presunta prueba del expediente el candidato del Revolucionario Institucional afirmó: “Nestora Salgado va a ser senadora plurinominal por Morena, una secuestradora que está libre por una falla policial. Esto Andrés Manuel, quedará en tu conciencia”.
La interrogante sobre el acceso del candidato presidencial del PRI a pruebas de archivos confidenciales de la Procuraduría General de la República nunca fue aclarada públicamente. Sin embargo, otro error de mayor fondo en esta afirmación fue que la fue que la Senadora no llegó al Senado por la vía de representación proporcional sino que fue electa por el 28% de las y los votantes del estado de Guerrero, de donde es originaria más del doble que el segundo lugar.
Los antecedentes de todo esto vienen del sexenio 2006-2012 cuando las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno crearon grupos de policía comunitaria para combatir los abusos del crimen organizado en los pueblos del centro y sur del país. Fue entonces que Nestora Salgado participó como líder de la policía comunitaria ciudadana en el estado de Guerrero.
La entonces líder de policías comunitarias fue arrestada por acusaciones del secuestro de 50 personas. La senadora electa pasó 2 años y 8 meses en prisión, sin embargo, finalmente un juez la declaró inocente y quedó en libertad.
Por lo anterior, durante la entrega de su credencial como senadora, apuntó a que todos los presos políticos están detenidos por delitos fabricado, por lo que ello será uno de los temas en su agenda, otro de los asuntos a tratar para la senadora es el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Por otra parte, el día 24 de agosto el Tribunal Electoral de México ratificó una sanción al PRI por la campaña electoral del candidato José Antonio Meade por haber acusado a Nestora Salgado como “secuestradora” la cantidad a pagar es de 443 mil pesos.