
El CERN informó de la posible detección de 3 nuevas partículas que conforman la materia en la tierra
En el experimento bajo tierra LHCb de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) reportan el descubrimiento de dos partículas nuevas en la familia de bariones, este 27 de septiembre. Una partícula más está por estudiarse a fondo y confirmarse o no su descubrimiento. Esto es fundamental para avanzar en la comprensión de las partículas elementales y la composición del universo.
El equipo del experimento The Large Hadron Collider beauty (LHCb) del Gran Colisionador de Hadrones que está en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció este 27 de septiembre, el descubrimiento de dos (quizá tres) nuevas partículas. Estas partículas son parte de los arreglos previstos en el modelo estándar y pertenecen a la familia de bariones, de la misma familia a la que pertenecen los protones.
Según la teoría estandar de la física, la materia se compone de partículas elementales las cuales se clasifican en 6 llamadas quarks y 6 llamadas leptones, así como cuatro bosones que generan las fuerzas y uno la masa (el higgs). Cada una de estas partículas interactúa y generan la materia (los átomos).
Pero el tipo de quarks que contienen estás partículas descubiertas es diferente: mientras que los protones contienen dos quarks up y un quark down, las nuevas partículas, llamadas Σb (6097) + y Σb (6097) -, son bariones inferiores compuestas por un quark bottom y dos quarks up, representado como buu o un quark bottom y dos quarks down, simbolizado como bdd.
La tercera partícula llamada por ahora: Zc-(4100) podría ser un arreglo distinto de quarks. Quizá se trata de un tetraquark en el que dos de los componentes son el quark charm, sin embargo, se cree que los otros dos componentes son “anti-quarks”. Pero de acuerdo con los reportes del experimento, será necesario estudiar más a detalle este objeto para determinar su naturaleza. Esta tercer partícula no ha sido confirmada por lo inusual del caso, ya que cuanto más inesperado o importante sea un descubrimiento mayor deben de ser los estudios para estar convencidos del hallazgo.
El experimento LHCb se especializa en investigar las diferencias entre la materia y la anti-materia, a través del estudio de un tipo de quark llamado “beauty” el cual es simbolizado con una b. El Gran Colisionador de Hadrones, por medio de las coaliciones, crea muchos diferentes tipos de quark antes de que se descompongan.

Dentro del experimento LHCb para atrapar los quark b se han desarrollado detectores móviles que siguen la trayectoria de los rayos que circulan en las coaliciones, como el detector LHCb. Mismo que tiene un peso aproximado de 5 mil 600 toneladas, 21 metros de largo, 10 metros de altura y 13 metros de ancho.
Y según datos del CERN en el 2013, alrededor de 700 científicos de diferentes institutos y universidades hacen una colaboración en el LHCb. Por el momento, queda confirmado el descubrimiento de las partículas Σb (6097) + y Σb (6097) -. Y a su vez en la espera de estudios a fondo sobre la posible tercer candidata Zc-(4100), que con más datos los estudios del LHCb pueden potenciar o refutar la existencia de esta tercera partícula.
Estos descubrimientos representan otro paso en la comprensión de la física, entendiéndola como una gran fuerza, que es a su vez una de las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza.