Política y Legalidad

Cultura, Fiscalía y Comunicación Social incumplen obligaciones de Transparencia: Ichitaip

La Coordinación de Gobierno Abierto mejoró en su segunda evaluación realizada por ICHITAIP

El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) presentó la segunda etapa verificación de cumplimiento de las obligaciones de transparencia a los sujetos obligados, esto implica la publicación de información a través de su página web así como en el portal de transparencia.

Equipo de transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social

Las dependencias públicas con mayor cumplimiento de sus obligaciones fue la Secretaría de Desarrollo Social con  98.78 de la información cargada en Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la página web obtuvo 99 puntos.

Otro de los sujetos obligados con alto cumplimiento fue la Coordinación Ejecutiva de Gabinete con 96.19 en PNT y 96 en página web, en esta segunda evaluación que comprende del mes de mayo a diciembre, el sujeto obligado ha mostrado una mejoría a comparación de la primera verificación en el cual obtuvieron un 66.17 en PNT, así como en su página web.

La Secretaría de Desarrollo Rural también mejoró en la segunda verificación sobre todo en la plataforma nacional de transparencia en el cual en la primera verificación reprobó con 52.67 en tanto que en su página web había obtenido un 80, ahora en la segunda verificación la Secretaría de Desarrollo Rural en PNT obtuvo una calificación de 95.03 al igual que en la página web. La Secretaría de Hacienda ha subido de calificación con 94.66 en PNT Y 95 en página web, aunque es de destacar que en la primera verificación obtuvo 80 en los rubros.

Coordinación de Gobierno Abierto amplia mejoría en cumplimiento de obligaciones de transparencia

La institución en el cual se vio una diferencia significativa fue la Coordinación de Gobierno Abierto, el cual en la primera verificación obtuvo 69.74 tanto en la plataforma con en la pagina web, es decir una calificación de panzazo, pero en la evaluación de mayo a diciembre el puntaje cambió con puntajes 93.89 en PNT y 94 en pagina web.

Como olvidar que al inicio de la administración de Javier Corral se habla de transparencia en el gobierno y se escucha el tema sobre gobierno abierto, sin embargo, hasta el mes de mayo las páginas web de los sujetos obligados aún no contaban con información en sus portales.

El entonces coordinador de gobierno, Carlos Angulo anunció una prórroga en el plazo para subir información hasta en el mes de mayo, al llegar la fecha anunció que los servidores se habían quemado. Llegó primero la renuncia del servidor público antes de que la información estuviera lista en el portal de transparencia y páginas web de los sujetos obligados.

Las paginas web de los sujetos obligados, presentan nuevos candados para usuarios, en lugar de presentar la información con un clic la aplicación requiere más de intuición para poder ser explorado o bien suben formatos en excel vacíos.

La Secretaría de la Función Pública con 93.51 en PNT y en página web, en plataforma de la primera a la segunda verificación se obtuvo una diferencia de 29.05 y en página web 28. En tanto que la Secretaría de Desarrollo Municipal, Secretaría de Educación y Deporte, Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología obtuvieron calificaciones de 80.

Los sujetos obligados que salieron reprobados en esta segunda o tuvieran muy poca mejoría son Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en PNT obtuvo 77.27 teniendo 22.36 puntos más que en la primera verificación o evaluación y en página web un 60, es decir, que no hubo mejoría pues tuvo la misma calificación que en la primera verificación.

 La calificación más baja en la segunda evaluación que realizó el ICHITAIP a los sujetos obligados del poder ejecutivo de Chihuahua fue de 27.48

Quien también avanzó muy poco fue la Coordinación de Comunicación Social con un 67.22 en la plataforma nacional de transparencia en tanto que en su pagina web obtuvo un 65, aunque en la primera verificación en la plataforma cumplió con el 34.24 y en página web 0 en esta misma situación se encuentra la Coordinación de Asesores y Proyectos Especiales quien también en ambos rubros obtuvo un 64, sin embargo, en la primera verificación no obtuvieron puntuación.

Los sujetos obligados que de plano reprobaron en materia de transparencia fueron la Consejería Jurídica del Estado con 50.79 en PNT y 40 en pagina web; Secretaría del Trabajo y Previsión Social con 39.43 y 30; Secretaría de Cultura 39.35 y 30.

En tanto que el sujeto obligado del ejecutivo con menor calificación fue la Coordinación de Relaciones Rúblicas con un 27.48 en PNT y una puntuación de 20 en la página web.

Estos son los resultados de la segunda verificación de los sujetos obligados que componen al ejecutivo, es de destacar que varias de las secretarías y coordinaciones les falta mucho trabajo para cumplir en cuanto a los lineamientos de transparencia que evalúa y analiza el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Públicahttp://transparencia.chihuahua.gob.mx/comunicado-detalle.aspx?id=101



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *