
«Mi gobierno será de pensamiento liberal, premiando la justicia y los derechos humanos»
El sábado 20 de octubre el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador regresó a Chihuahua como parte de su gira de agradecimientos por los resultados obtenidos en la jornada electoral 2018. En su visita, dijo al gobernador del Estado, Javier Corral, apoyarlo en el tema de déficit presupuestal en el que se encuentra la entidad, así como intervenir en el trámite de la extradición del exgobernador César Duarte.

Tras la reunión del presidente electo y el gobernador del Estado, ambos dieron una rueda de prensa en Palacio de Gobierno para informar sobre los temas tratados, y uno de ellos fue el mantenimiento de infraestructuras, tanto de hospitales como de carreteras. Corral, explicó que requieren de atención cada caño, pues es de esta manera que se evita hacer gastos excesivos en su reparación. Asimismo hablaron de concluir las obras que quedaron a medias para que ya puedan entrar en función.
La Subsecretaría de Minas fue otro de los asuntos que hablaron, pues tendrá su sede en la entidad, por lo que ambos acordaron trabajar de la mano y poner a funcionar dicha institución. Por otra parte, platicaron del planteamiento de inversiones en proyectos y productos chihuahuenses para el desarrollo y empleo de jóvenes que actualmente están sin trabajo.
El presidente electo, señaló que se beneficiarán a cerca de 46 mil 600 jóvenes chihuahuenses, y el proceso será a través de un censo casa por casa para inscribirlos. Quienes logren consolidarse en uno de los empleos que ofrecerá el Gobierno de México en conjunto con empresas de la entidad ganarán mensualmente 3 mil 500 pesos, esto como incentivo durante su proceso de aprendizaje en el trabajo que desempeñarán. De este programa tan sólo en Chihuahua se hará una inversión de 2 mil millones de pesos.
Presidente electo no aceptó pañuelo de integrantes de la campaña “Salvemos las dos vidas”
Durante el camino de López Obrador hacia el escenario para reunirse y platicar con chihuahuenses, una joven perteneciente al movimiento se le acercó para obsequiarle un pañuelo azul, a lo que Obrador le respondió: “ya me dieron uno” y le dio un beso.
Por su parte la joven a través de su cuenta de Facebook señaló que el próximo mandatario del país no quiere “compromisos altos” y criticó la forma en la que reaccionó, pues él le dio un beso en la mejilla, lo que la joven denominó «el beso de Judas».
Si bien el tema del aborto y la campaña emprendida de “Salvemos las dos vidas” son temas y posicionamientos que requieren ser tratados, quienes no se encuentran en el debate actualmente no pueden asumir ninguna de las posturas y más las personas que ocupan un puesto como funcionarios públicos, como el caso de Andrés Manuel López Obrador, quien ha mencionado que someterá varios temas a consulta.
Reversa a la Reforma Educativa, se buscará una consulta con padres de familia y docentes: AMLO
La llegada de López Obrador para reunirse con los chihuahuenses estuvo llena de aplausos, abrazos y solicitudes de autógrafos por parte de los asistentes, algunos les regalaron artesanías hechas por manos de ralámulis, inclusive le fue entregado un bastón de mando, el cual es utilizado por gobernadores de la cultura.

Inició su discurso diciendo que su gobierno será de un pensamiento liberal, laico, inclusive cristiano, pero estarán por encima la justicia y los derechos humanos. Aclaró que el programa Prospera seguiría funcionando para beneficiar a las familias chihuahuenses, y habló también de las becas educativas dirigidas a estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior, quienes tendrán todo el apoyo para seguir con sus sueños, pues consideró que ponerle atención a este sector es aportar por el desarrollo, porque de lo contrario se les estaría empujando al camino de la delincuencia.
López Obrador, expresó por otra parte que se le dará reversa a la Reforma Educativa, ya que consideró que la implementación de ésta ha fracasado y para propiciar una que de verdad funcione se hará una consulta tanto a docentes como a padres de familias.
En este tenor de darle prioridad a las principales problemáticas, dijo que no habrá aumento en los impuestos ni gasolinazo, y para un país más sostenible aseguró que la eliminación de la corrupción y una austeridad republicana contribuirá a ello, pues se deshará de los lujos a los altos mandos.