Nacional

Olga Sanchez, secretaria de SEGOB impulsará la despenalización del aborto

La futura titular de la Secretaría de Gobernación de México impulsará la despenalización del aborto, así como la ley de voluntad anticipada

La próxima titular de la SEGOB, Olga Sánchez anunció que impulsará la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas México, en este sentido explicó que considera que la mujer no debe estar privada de la libertad, por ello se iniciaá con un diálogo permanente con el poder legislativo de los 32 estados del país.

Por lo anterior, la futura secretaria de gobernación expresó que, tras la polarización del tema en el país, buscará desde su posición establecer un diálogo permanente con los congresos estatales para tratar el tema, además de otros temas como lay de voluntad anticipada que contempla el derecho a una muerte digna para una persona enferma terminal.

Asimismo explicó que el Código Penal Federal prevé que las mujeres pueden interrumpir el embarazo sin ser criminalizadas en caso de ser fruto de una violación o cuando está en peligro de muerte de la mujer o el producto de la concepción, sin embargo, 18 de los 32 estados contemplan la protección jurídica del feto o el derecho a la vida desde la concepción, mientras que en el resto del país existen legislaciones dispares que contemplan de dos a cinco supuestos para interrumpir el embarazo.

En cuanto al tema de la interrupción del embarazo la Ciudad de México es una de las más avanzadas, ya que desde el 2007 se legalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación, por ello Olga Sánchez Cordero, impulsará está en los 32 congresos que conforman la república.

“Nadie promueve el aborto, que es una decisión fruto de una violación o una malformación y a veces hasta de honor, es una decisión sumamente difícil para una mujer” apuntó la futura secretaria de gobernación.

Países como Irlanda y Argentina recientemente han dado un gran paso respecto al tema, por un lado, en Irlanda se logró la despenalización en tanto que en Argentina se está a la mitad del camino para lograrlo. Por otra parte, Canadá ha anunciado recientemente que tras la penalización de la interrupción del embarazo han logrado bajar los niveles de muerte materna.

Sin duda el tema es complicado, pues existen diversas posturas tanto de los grupos pro vida como de los movimientos de mujeres que buscan la despenalización y es que el argumento se basa en el tema de salud. El aborto aún con la prohibición ha existido y sus consecuencias son graves para los sectores que viven en rezago.

Es decir, las mujeres en estos sectores son las que comunmente pierden la vida por una mala práctica de alguien que ha cobrado por hacer el procedimiento y en otros de los casos las mujeres son llevadas a la cárcel. El tema de la gestación la vida y la interrupción de embarazo es un tema que recae totalmente en la mujer quien es solamente una de las partes involucradas.

Como en la mayoría de los temas en el país, la prohibición no es una solución, sino que forma parte de un problema que bien se podría solucionar con una adecuada regulación. Con el nuevo gobierno el tema será se estará analizando en todos los estados.

 

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *