Chihuahua//Nacional

Naciones Unidas contratará profesional en estadística delictiva para CDMX

$34 mil 784 en Oficinas contra la Droga y el Delito con sede en Ciudad de México para procesamiento estadístico

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito tiene vacante en el proyecto MEXZ998: Encuesta Nacional de Estándares y capacitación profesional policial (ENECAP), el cual se estará llevando a cabo en la Cd. de México, tiene una duración de 6 meses con posibilidad de renovación con base en evaluación de desempeño y presupuesto.

La remuneración es de 34 mil 784 pesos, la fecha límite para aplicar es hasta el 17 de mayo, el objetivo del proyecto es apoyar los procesos de implementación de la clasificación internacional del delito con fines estadísticos ICS en los sistemas estadísticos de las instituciones que forman parte del Sistema de Justicia Penal para incrementar la calidad de los datos que se generan en cada función. Con el proyecto también se pretende ayudar activamente en el ejercicio de valoración de la calidad de los proyectos estadísticos relacionadas con delincuencia y justicia que existen en américa latina.

Quienes se queden en el puesto, trabajarán bajo la supervisión de la coordinadora del Centro de Excelencia, las tareas y responsabilidades serán apoyar al coordinador de proyecto en el trabajo estadístico en relación con la recopilación y análisis de proyectos estadísticos relacionados en las materias del Centro.

Así mismo colaborar en el diseño, desarrollo e impartición de capacitación relacionada al uso de la Clasificación Internacional del Delito con fines estadísticos (ICCS), apoyar los procesos de implementación de la ICCS, apoyar los esfuerzos para valorar la calidad de los proyectos estadísticos en materia de seguridad y justicia y apoyar en cualquier otra actividad que fuese necesaria con relación al proyecto a solicitud del Coordinador del Centro de Excelencia, México.

Los requisitos para las y los aspirantes son tener un título universitario en el área de criminología, ciencias forenses, ciencias políticas, estudios de seguridad, administración pública, economía, matemáticas y estadística; contar con un mínimo de 3 años de experiencia laboral en procesos de generación y análisis de información estadística, manejo oral y escrito del inglés y tener habilidades de comunicación, redacción y escritura en español.

Las habilidades que se buscan en este puesto son integridad, compromiso con los valores y principio de las Naciones Unidas e integridad personal; Compromiso con la visión, misión y metas estratégicas de la organización; sensibilidad , adaptabilidad sin prejuicios personales en cuanto a temas interculturales, género, religión, nacionalidad y edad; Respeto a la diversidad, trabajar efectivamente con personas de cualquier género y creencias; Enfoque de resultados, orientado al cliente y responder efectivamente a la retroalimentación y trabajo en equipo, es decir, actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos.

[embeddoc url=»http://clasico.difusionnorte.com/wp-content/uploads/2018/05/Opción-laboral-Estadisticas_Delictivas.pdf» width=»100%» download=»all» viewer=»google»]

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *