
Con el asesinato de 4 manifestantes durante «Operación libertad», el régimen de Maduro suma 57 homicidios
Juan Guaidó junto con Leopoldo López anunciaron “Operación libertad” en Venezuela para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, el cual ha dejado 130 personas heridas, 205 detenidas y cuatro muertos, de ellos dos menores de edad. Estos resultados son de dos días del enfrentamiento, y la crisis de Venezuela ya también alcanza a Washington.
El 30 de abril el opositor de Venezuela y quien se autoproclamó como presidente de aquella nación, Juan Guaidó, lanzó “Operación libertad», con la cual pretende derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro. Por lo que desde la base aérea de La Carlota, Guaidó junto a Leopoldo López y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana pidió a los militares a que se levantaran contra Maduro.

Una de las principales acciones de Guiadó fue pedir que liberaran a Leopoldo López, quien tenía una sentencia de 13 años de prisión en un régimen domiciliario, según declaró él mismo, y fue liberado a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó.
Lo que ha ocurrido desde la madrugada del 30 de abril es que ha habido bloqueo de internet, teléfono y transporte, además de la suspensión de medios de comunicación, de acuerdo con el reporte hasta el 1 de mayo. Por otra parte Nicolás Maduro hizo un llamado a sus simpatizantes y ha movilizado a las fuerzas de acciones especiales, así como a la Guardia Nacional, por lo que hubo un enfrentamiento en varias ciudades de Venezuela, de ello se reportó que un vehículo militar arrolló a civiles en Caracas.
De los disturbios que se han registrado hasta el momento se contabilizan 130 heridos y más de 200 detenidos tras el inicio de la “Operación libertad” en Venezuela. Además se estima que han muerto cuatro personas, de ellas una apenas tenía 14 años. Con esta cifra, según el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (OVCS), suman 57 manifestantes asesinados por el régimen de Nicolás Maduro.
Maduro encabeza una marcha con a 4 mil 500 miembros del ejército venezolano y el ministro de Defensa
El 2 de mayo, el Tribunal de Ejecuciones de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas revocó la medida de detención domiciliaria de Leopoldo López por violarla flagrantemente, y con ello liberó la orden de aprehensión contra el opositor. Además, este jueves Nicolás Maduro ha encabezado una marcha desde el Fuerte Tiuna, junto a 4 mil 500 miembros del ejército venezolano y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, de acuerdo con la Agencia Venezolana de Noticias.

Durante este evento, a través de radio y televisión Maduro hizo un posicionamiento y dijo que ante el mundo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene que dar una lección histórica, ya que están unidos como nunca antes para derrotar a quienes intentan el golpe y a las y los traidores que se venden ante los dólares de Washington.
El ministro par la Defensa, mencionó que ratificará su lealtad a las constituciones democráticas, al pueblo de Venezuela y al mando supremo de la Fuerza Armada, que es el único presidente de dicho país que es Nicolás Maduro.
Asimismo, este 2 de mayo, la embajada venezolana ubicada en Washington vive tensiones, pues se reportó que ha habido tres personas detenidas tras presiones e insultos en contra de quienes se mantienen en el edificio con el permiso del Gobierno venezolano. Los manifestantes han lanzado comida en el edificio y les han llamado “muertos de hambre”.
Por su parte México, a través de su canciller Marcelo Ebrard, indicó este jueves que la vía militar sería un grave error en Venezuela.