
PAN aprobó ley de juicio político, ahora oposición determinará si procede el primero contra 3 de sus representantes
Ha pasado un año desde el 7 de abril del 2017, fecha en que el magistrado Luis Villegas solicitó el juicio político contra Miguel La Torre, Laura Marín y Citlalic Portillo; sin embargo, no existía la ley necesaria para realizarlo. El 10 de marzo en medio de una fuerte controversia por la forma en que ejerció mayoría Acción Nacional se aprobó la ley de juicio político.
La veloz aprobación de la ley de juicio político que ocurrió en 6 de marzo de 2018 en la cual se realizó en medio de una acalorada discusión en el pleno del Congreso entre la fracción parlamentaria de acción nacional y las diputas y diputados de oposición, fue publicada también a la brevedad el día 10 de marzo de 2018.
Respecto al juicio político, un año antes se había presentado una solicitud ante la presidencia de la también panista Blanca Gámez Gutiérrez, por lo cual el documento quedó en el limbo del legislativo. En la sesión de la Junta de Coordinación Política del viernes 11 de mayo se estableció la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, donde quedó integrada, como marca la ley por la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, Isela Torres Hernández, del PAN Rocío González y Jesús Valenciano, René Frías del Panal y Hever Quezada del Verde Ecologísta.
La denuncia de juicio político se presentó, en el momento en que el magistrado afirmó que los tres diputados mencionados usurparon funciones y atentaron contra el interés público y la Constitución. Recordó la auditoria realizada a jueces de Parral, que calificó como ilegal.
La Comisión Jurisdiccional se ratificará ante el pleno el próximo jueves 17 de mayo y después de esto, en un lapso no mayor a 3 días decidirá si la queja presentada por el magistrado reúne las evidencias suficientes para ser admitida por la comisión para su presentación ante el Pleno del Congreso; si la admiten, se dará inicio al primer juicio político de la gubernatura de Javier Corral, el cual sería contra dos diputadas y un diputado de su partido.