
67% de quienes participan en la encuesta Paneline de Mitosfky consideran improbable su voto por la coalición del PRI.
Consulta Mitofsky la conocida firma encuestadora en México también se prepara para el proceso electoral del 2018 y para ello realiza la encuesta Paneline, con la cual pretende dar seguimiento a las preferencias de las personas en el país enfocado a quien desean que sea el próximo candidato y el grado de aceptación de las coaliciones.
Si hoy fueran las elecciones es una de las formulas con las que todas las encuestas electorales inician, el resultado Paneline informa lo siguiente, la probabilidad de que las personas voten por una coalición formada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza es del 27, el principal cambio de postura ante esta alianza se dio entre quienes en julio se manifestaron con poca probabilidad de apoyarla, el cual era de 15%, en este sentido la mitad de este grupo cambiaron sus respuestas por algo probable.

Por otra parte, solamente el 1.4% de los que sentían seguros de votar por dicha coalición, se decepcionaron, pero en contraste un 1.5% que en principio afirmaron no votarían nunca, se encuentran analizando la probabilidad.
El 56.7% de las personas respondieron que no era nada probable de que efectuarían su voto por esta coalición.
En tanto que la coalición conformada por los Partidos Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, estos resultados se dieron antes de que se supiera que conformarían el frente amplio.

Los resultados de julio a agosto fueron las siguiente, el mayor flujo de cambios se dio en las posturas intermedias, un claro ejemplo fue en que uno de cada cinco participantes que mostraba un ligero interés en no votar por la alianza, finalmente decidieron apoyarla, es decir hasta en un 21% del 23% cambiaron su repuesta como una afirmativa, contrario a lo anterior el 19% del 18% que anteriormente votaba por la coalición terminaron por declinar la opción.
Del mes de julio, 36.4% de las personas que contestaron que no era nada probable que votarían por la coalición pasó al mes de agosto a un 41.4%.
En contraste con las coaliciones anteriores la que más crece es la de MORENA y Partido del Trabajo, de julio a agosto el apoyo pasó de un 26% a un 32%, lo cual significa 6% de avance y es principalmente de quienes en el mes de julio tenían una inclinación ligera de no votar por ellos y en el mes de agosto dijeron que probablemente lo harían.

Lo anterior de acuerdo a encuestas de Consulta Mitofsky. Las cuales fueron realizadas del 30 de julio al 18 de agosto, con internautas mexicanos mayores a los 18 años de edad, la encuesta es un tipo “Paneline” este es una encuesta que da seguimiento a las opiniones de un grupo de personas, los tamaños de muestra por OLA fueron: OLA 3: 9,657, OLA 4: 5,744, OLA 3_4: 1,766.
Es de recordar que en esta materia quienes darán a conocer los resultados finales o resultados oficiales es el Instituto Nacional Electoral, pues es quien se encarga de regular todo el proceso electoral.
[embeddoc url=»http://clasico.difusionnorte.com/wp-content/uploads/2017/09/Coaliciones-2018.pdf» width=»100%» download=»all» viewer=»google»]