
Tienes hasta el día 20 de enero para registrarte y formar parte del Observatorio de la Participación Política y documentar con perspectiva de género el proceso electoral 2018
El Instituto Estatal Electoral a través de la comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, lanzó la convocatoria la cual está enfocada a organizaciones civiles, entes públicos y privados, así como partidos políticos interesados en el tema y en participar en los trabajos que realiza el observatorio para documentar e informar con perspectiva de género las acciones que se llevan a cabo en proceso electoral, con la finalidad de promover, fortalecer y mejorar la participación de las mujeres.
Los aspectos primordiales de observación serán la equidad para candidatas y candidatos en el ejercicio de los presupuestos asignados a los partidos políticos; equidad en precandidaturas y candidaturas de partidos políticos e independientes.
Así como en el acceso a los medios de comunicación tomando en cuenta la calidad de la cobertura mediática de precandidaturas y candidaturas de partidos políticos e independientes, para visibilizar posibles casos de violencia política de género.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, consejera electoral María Elena Cárdenas Méndez, señaló que también será un propósito fundamental contribuir a la reflexión, análisis y registro de las experiencias de mujeres en el proceso electoral, de las propuestas y construcción de agendas que visibilicen y potencien la formación y fortalecimiento de liderazgos de mujeres y su participación como candidatas a puestos de elección popular.
En las elecciones del año 2016 de acuerdo a la directora del CAMT, Martha González comentó que la violencia política contra las mujeres se ejerció durante las campañas políticas desacreditándolas por ser mujeres o madres solteras.
Otro de los tipos de violencia ejercida era por parte de los partidos políticos, asignaban a candidatas mujeres en los municipios en los que históricamente habían perdido, la cual no daba una posibilidad real para que lograran ocupar un puesto. Por dicha situación el Observatorio de Participación Política de las Mujeres tuvo su origen en el proceso electoral 2015-2016.
Por otra parte, la consejera electoral María Elena Cárdenas, anunció que a más tardar el 31 de enero de 2018 se celebrará la primera sesión plenaria del Observatorio, en la cual se definirán las comisiones de trabajo.
Las y los interesados deberán presentar su solicitud de registro en las instalaciones del IEE, en Ave. División del Norte no. 2104, col. Altavista, de la ciudad de Chihuahua. La solicitud deberá llevar nombre, nombre de municipio de residencia, calidad en la que participa y firma autógrafa.
La solicitud deberá acompañarse de una copia simple de la credencial de elector. En caso de registrarse como asociación de la sociedad civil o institución pública deberá acompañarse la documentación la facultad de la representación.
Las solicitudes se recibirán, en formato físico, desde la publicación de la presente convocatoria y hasta el 20 de enero de 2018, en un horario de 9:00 am a 7:00 pm o, en digital, al correo electrónico: observatoriodegenero@ieechihuahua.org.mx.