
PES 2.5%, PRD 2.3% y MC 2.9%:Resultado de cómputo IEE de partidos que perderán registro
El Partido Encuentro Social, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano no alcanzaron el 3% de la votación válida emitida en la pasada jordana electoral, por lo tanto podrían perder el registro estatal como partido político, la representación en el Congreso del Estado y el presupuesto asignado por el IEE, sin embargo, será el Tribunal Estatal Electoral quien lo dictamine.
De acuerdo con los resultados de cómputo final del proceso electoral de diputaciones locales, publicados por el Instituto Estatal Electoral, los 3 partidos se quedaron cerca de alcanzar el 3% de la votación válida emitida, esto es un requisito indispensable para mantener las prerrogativas legales de partido político, como lo marca la ley electoral.
Durante todo este proceso electoral se habló de la posible pérdida de registro de partidos políticos al no alcanzar el mínimo de voto de la ciudadanía, y con el conteo oficial publicado por el IEE esto podría ser una realidad para el PRD; sin embargo, también para dos partidos que participaron en coalición con quienes tendrán la mayoría en el Congreso, es decir, el PES y Movimiento Ciudadano.
Según el resumen de votación por partido político, el PRD tuvo 35 mil 146 votos que equivalen al 2.3% de votación válida emitida, por su parte el PES sólo registró un 2.5% del total de votos y el Partido Movimiento Ciudadano que se quedó muy cerca del mínimo necesario al obtener 43 mil 632 votos, es decir, el 2.95% .
La gran diferencia en estas elecciones fue la prohibición legal de los convenios de transferencia de votos entre partidos políticos que participaban en coalición, esta figura que durante muchos años estuvo contemplada en la Ley Electoral, permitía a los partidos en coalición dividir el total de sus votos de manera que les fuera mas conveniente; sin embargo, durante la pasada reforma electoral esta figura se eliminó de las leyes mexicanas e implicó que para continuar, los partidos políticos requieren de el apoyo ciudadano.
26 millones aproximadamente del presupuesto público será reasignado a otros partidos
Asimismo, este año dentro la asignación de presupuesto público para la operación anual de partidos políticos no se contemplará al PES, PRD y Movimiento Ciudadano, que en el 2017 les fue asignado 8 millones 431 mil 334 pesos al PES, 7 millones 650 mil 857 pesos al PRD y a Movimiento Ciudadano 10 millones 22 mil 402 pesos. Siendo un total de 26 millones 104 mil 593 pesos. Dicho presupuesto es repartido entre los partidos políticos con base a un porcentaje obtenido de su índice de votación del proceso electoral.
Aparte, por perder su registro y no cumplir con el 3%, los puestos de diputaciones por representación proporciona, es decir, las y los diputados plurinominales que le pudieron haber correspondido a estos partidos pasarán a ser ocupados por los demás partidos políticos que alcanzaron la votación.