Más+//Derechos Humanos

Luis Homero Ávila prefirió ir a la cárcel que dar pensión a sus hijas

Su madre tuvo que trabajar hasta 16 horas diarias, mientras concluía también la preparatoria abierta

Karla es madre de tres niñas, una de 19 años, otra de 16 y una más de 13, quienes hace 7 años no han visto a su padre, pues desde el divorcio con la mamá de las niñas en 2013 dejó de frecuentarlas y velar por su bienestar. Los problemas de este caso empezaron desde 2011, cuando se separaron, pues entonces Luis Homero Ávila dejó su responsabilidad como padre.

Cuando nos divorciamos también se divorció de sus hijas, desde hace 7 años que no las frecuenta: Karla

Homero Ávila logró que le disminuyeran el pago de la pensión a la mitad.

En este sentido Karla, mencionó que estuvo escondido por 6 meses para evitar ser detenido, incluso llegó a vender su camioneta para no ser localizado tan fácilmente. Aunado a esto, durante su detención ofreció dinero al agente del ministerio y dijo que prefería ir a la cárcel antes de pagar la pensión de sus hijas, esto de acuerdo con la mamá de las niñas.

El proceso no es lo único difícil que ha enfrentado Karla con sus hijas, sino que también ha sorteados retos en los momentos de inscripción a la escuela de sus hijas o para tener tiempos madre e hijas, ya que al quedarse con toda la responsabilidad ella ha tenido que trabajar al doble para poder pagar la alimentación, uniformes, inscripciones de secundaria, bachilleres y universidad para sus hijas.

Su ritmo de trabajo ha llegado a ser de 16 horas diarias de lunes a domingo, sin embargo, esto derivó en una incapacidad, pues el cuerpo resintió las jornadas largas de trabajo. A Karla le parece injusto que Luis Homero Ávila, teniendo los recursos, no vele por el bien estar de sus hijas, pues finalmente es su responsabilidad, por lo que ella explicó que ella sólo busca justicia para sus hijas.

Actualmente su hija de 19 trabaja para poder pagar su universidad y apoyar a su mamá con los gastos de la casa. Karla ha dicho que cuenta con apoyo de sus padres y familiares, y mencionó que su caso no es el único donde el padre tiene a sus descendientes en un concepto de desechable, cuando en verdad el compromiso y el lazo con ellos no se acaba con el divorcio de la pareja.

Actualmente el señor está sentenciado a cumplir 9 meses de cárcel y pagar una reparación de 124 mil pesos. De acuerdo con Karla, su lucha para buscar la pensión que sus hijas merecen ya tiene un largo camino y ha sido pesado, pues Luis Homero Ávila Muela desde un principio se condujo con mentiras.

La primera demanda en su contra se dio en 2011, sin embargo, él se negó a ser citado ante el Juzgado Familiar, por lo que decidió esconderse. Luego quiso acceder al expediente sin antes haber sido emplazado, sin embargo, en ese momento se encontraba la abogada de las víctimas, quien pidió se siguiera el proceso de manera legal, por lo que finalmente él decidió presentarse en el Juzgado Segundo de lo Familiar.

En el Juzgado de lo Familiar le impusieron pagar una pensión alimenticia de 5 salarios mínimos, pero buscó que se le redujera y quedó a 2.5 salarios mínimos. No obstante, no cumplió con lo pactado, ya que esporádicamente depositaba 2 mil pesos en total para las tres y, de acuerdo con Karla, en las fechas de cumpleaños de sus hijas o en días festivos retrasaba los pagos.

Por el incumplimiento de pago de pensión se llevaron otras demandas tanto familiares como penales, ahí comenzó nuevamente con amparos para salir liberado de su responsabilidad como padre. En una de las audiencias Luis Homero Ávila llegó a registrar a su pareja como su jefa y al mismo tiempo en las audiencias declaraba que ella era trabajadora doméstica y ganaba 200 pesos diarios.

El testimonio de la mamá de las niñas es que varias veces el sentenciado fue a la cárcel, pero sólo por 24 horas. En una de las ocasiones fue liberado con un amparo antiguo que su defensor había presentado al juez, fue entonces que en julio de 2018 le fue girada nuevamente una orden de aprehensión, pero no fue hasta el 30 de diciembre del mismo año cuando fue detenido.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *