
De la observación realizada a deudores como Pensiones Civiles, se derivó otra, pero a la Secretaría de Hacienda
De acuerdo con el Informe Técnico sobre la Cuenta Pública del Estado de Chihuahua, Pensiones Civiles del Estado únicamente tiene una observación, de la cual se determinó que no había incumplimiento. De ello se derivó otra observación, pero a la Secretaría de Hacienda, quien regula los plazos de pago de los deudores.

El Congreso del Estado de Chihuahua ha publicado ya los informes técnicos sobre la cuenta pública de los diversos entes del Estado de Chihuahua, realizado por la Auditoría Superior del Estado en el apartado de «deudores diversos por cobrar a corto plazo». En la observación 106 estableces que el importe de 222 millones 968 mil 898.49 pesos se observó que no se llevaron a cabo las gestiones y procedimientos de cobro e importe.
Una de ellas es la de Pensiones Civiles del Estado, donde el aporte asciende a los 69 millones 549 mil 739.49 pesos, dicho saldo corresponde al préstamo que Gobierno del Estado realizó al ente para el pago a proveedores, importe que al cierre de marzo no había sido modificado.
Asimismo, se señaló que hasta la fecha los saldos se encuentran vigente, ya que el fideicomiso vence hasta el 23 de junio, por lo que se determinó que no había incumplimiento a la normatividad. Ésta es la única observación que aparece sobre el ente. Pero también va más dirigida a la Secretaría de Hacienda, quien regula este aspecto.
Respecto a los otros deudores aparece Servicios Educativos de Chihuahua con una deuda de 52 millones 296 mil 493 pesos, en el cual establece que la deuda data del convenio del 30 de abril de 2009, entre el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Estado de Chihuahua. En este sentido aclara que el saldo corresponde a Servicios Educativos, relacionados con la omisión de Impuestos Sobre la Renta a cargo de los trabajadores de organismo, que corresponden al saldo de noviembre del Ejercicio Fiscal 2016. Hasta 2018 el importe seguía vigente.

Otro de los deudores es el Fideicomiso de Certificados Bursátiles del Impuesto Sobre la Nómina con 40 millones 284 mil 900.03 pesos, hasta la fecha el saldo está vigente ya que vence el 23 de junio de 2026. En esta misma situación está el Fondo de Aportaciones Múltiples con una deuda de 39 millones 79 mil 245 pesos, actualmente la cuenta ya no refleja saldo.
Por último, la Secretaría de Desarrollo Rural adeuda 34 millones 894 mil 458.09 pesos por un préstamo emergente a la persona moral: Integradora Estatal de Productores de Chihuahua SA de CV, de 20 millones 873 mil 458.09 pesos, y otro por concepto de Apoyo Especial a Proyectos Productivos SDR787/2013 Unión Crédito Progreso, SA de CV, y al igual que la mayoría de las deudas el saldo sigue vigente.