
Difusión Norte trabaja con información que contribuya a sus lectores y lectoras a tomar decisiones informadas
Difusión Norte es un portal digital que trabaja con temas relacionados con derechos humanos, ambiente y ecología sustentable, además impulsa la diversidad cultural, política, legalidad y género, todos estos temas desde un enfoque de investigación a profundidad.
El periódico está ubicado en la capital del estado de Chihuahua, por lo cual los temas que presentan son en mayor medida las historias que surgen dentro del entorno inmediato, aunque también muestra las problemáticas que afectan a nivel nacional y de manera internacional, agregando todas las visiones posibles.

Es decir, se apoya de investigación documental y entrevistas, así como busca los diferentes ángulos de los hechos para poder llevar la información más completa a lectoras y lectores. Difusión Norte hace periodismo de datos, trabaja con estadísticas sobre diversos temas que van desde la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, hasta la situación medio ambiental.
La empresa está comprometida en llevar la información veraz a quienes nos leen, para que, basadas en esa información, puedan emitir una opinión informada y ahondar en los temas de su interés. Asimismo, se dejan las fuentes documentada, para que puedan explorar la información de manera más amplia. Cabe recordar que el trabajo periodístico, sobre todo en el sexenio que acaba de culminar, tuvo muchas críticas por no manejarse con honestidad.
Los hechos presentados en el portal no se muestran solamente porque resultan interesantes, sino que se hace un análisis de ellos y se da a conocer la forma en que impactan en la sociedad. Esto permite una transformación en quienes reciben la información y de esta manera se contribuye al mejoramiento de la sociedad. El periodismo entonces se vuelve una herramienta más para poder vivir de manera armónica.
Difusión Norte, al entender la importancia de la información periodística, es que impulsa a quienes colaboran a mejorar sus habilidades para comunicar, esto a través de cursos que le ayuden al pensamiento crítico, a la reflexión, a ser empáticos y objetivos al momento de presentar los hechos.

En la semana del 11 al 15 de febrero el portal trabajó con temas como las problemáticas del clero y abuso sexual a menores. Éste se manejó con el máximo respeto de las personas que han sido afectadas por dicha situación. Asimismo, se presentaron temas de las estancias infantiles, el desarrollo de la democracia en Chihuahua con datos de Inegi y lo relacionado con el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil.
A cada uno de los temas se le da el sentido que le corresponde, desde el humano hasta el crítico y analítico. Cuando se habla de “notas rosas” se cree que la forma en la que se trabaja es con menor rigurosidad, pero desde este periódico que día a día le apuesta a sumar un granito de arena a la sociedad. Esta información la presenta desde su importancia, es decir, mostrar las aportaciones o beneficios para que se le pueda dar un buen aprovechamiento. Que la información no sólo se dedique a hacer ruido, sino que sea de verdadera utilidad.